EmpresasProvincias

Retak se consolida entre los principales empleadores de Victoria

La empresa argentina cerró un año positivo con un aumento del 11% en exportaciones y apuesta a seguir creciendo en 2022 con proyectos desafiantes.

El gerente general de Retak, Fernando Vidal, destacó el crecimiento de la empresa durante el último año que alcanzó una facturación de $1.500 millones de pesos y continúa generando más puestos de trabajo en Victoria, Entre Ríos.

“Nuestro compromiso es seguir el camino del desarrollo productivo con responsabilidad social y ambiental. Estamos muy orgullosos de los logros de Retak y vemos como impactan de manera positiva a nivel local”, manifestó Vidal.

En este sentido, indicó que la planta de trabajadores se amplió un 15% durante los últimos dos años en donde “más de 160 personas trabajan de manera directa y cerca de 600 de manera indirecta”.

“La fábrica de Retak es la casa de cada uno de nosotros, por eso la cuidamos, invertimos, hacemos acá nuestras compras. Por mencionar solamente las adquisiciones que realizamos a proveedores de Victoria en los últimos 12 meses, podemos decir superamos los $130 millones”, explicó en relación al impacto económico positivo en la ciudad.

Por último, el gerente general de Retak destacó el compromiso ambiental de la compañía. “Todos los ladrillos de Retak optimizan energía, desde su forma de fabricación hasta el modo en que generan aislación térmica, son un producto sustentable”, concluyó.

Compromiso con la comunidad

La responsabilidad social de esta empresa también se refleja en sus contribuciones solidarias. Durante la pandemia apoyó a instituciones y organizaciones sin fines de lucro que benefician con su rol activo a la comunidad. En este sentido, realizó donaciones de materiales a instituciones como el Centro Cultural El Juri, Club Newell’s Old Boys, Club Sarmiento, Escuela Artes Visuales, Escuela N°2, Hospital Fermín Salaverry, Policía de Entre Ríos, Prefectura Naval y Rotary Club, entre otras.