DestacadasEmpresasNacionales

Vicentin: Nación buscará una solución a la crisis

El secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil aseguró que el Gobierno acompañará una solución a la crisis de la cerealera “que sea razonable y que contemple a los acreedores, empezando por los pequeños y medianos productores”.Fernando "Chino" Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad CivilFernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil

“Esperemos que la Justicia hable a través de sus dictámenes y seamos respetuosos de los tiempos procesales. Queremos que esa empresa se salve, que pueda estar administrada también por otros actores, por eso nos parece muy importante el rol de las cooperativas, los pequeños y medianos productores y por supuesto la presencia de la economía de Santa Fe y del gobernador Omar Perotti”, indicó elsecretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando “Chino” Navarro, en diálogo desde la Casa de Gobierno con el Canal 13 de Santa Fe.

Además, sobre el mismo tema señaló que será relevante que la solución a esa crisis contemple la deuda con banca del Estado, ya que “esos bancos administran recursos que son del pueblo argentino” e indicó que a esos se suman bancos privados, que son acreedores de Vicentin: “A eso se agrega que la firma es un jugador muy importante en un rubro que es clave en la exportación de granos y que genera divisas para la economía argentina”.

En otro orden, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil garantizó que Gobierno nacional condenó hace varios días “todo lo que signifique destruir un silobolsa, la vidriera de un comercio, un auto, un vehículo que se utiliza para el trabajo. Somos sensatos, somos personas de bien, no avalamos ningún tipo de ruptura”.

Además, Navarro indicó que “hay una decisión expresa del presidente Alberto Fernández, que le encargó a la Ministra de Seguridad que interactúe con sus pares de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe para buscar prevenir estos hechos”.

Minutos después, el funcionario dialogó desde Casa de Gobierno con Canal 5 de Rosario y consultado por la causa judicial que investiga supuesto espionaje político sobre opositores y oficialistas del gobierno anterior, Navarro señaló: “Habrá que determinar las responsabilidades en el marco de la investigación de la justicia”.

En esa misma línea, el secretario de Relaciones Parlamentarias opinó: “Lo que yo planteaba hace cuatro años, cuando los investigados eran los funcionarios del gobierno anterior que yo integré, lo sigo planteando ahora: que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario y todo proceso tiene que desarrollarse en el marco de la constitución”.

Fuente: Télam

Territorio Político