Buenos AiresMunicipiosPrincipales

Se reúnen los 28 intendentes radicales de la Provincia

La conducción de la UCR bonaerense se junta con los jefes territoriales en La Plata.”No hay definición alguna hasta no escuchar a los intendentes”, aseguran. Resistencia a ir con La Libertad Avanza por las críticas de Javier Milei.

La baja participación en las primeras cinco elecciones del año, sumada a la complejidad del debut de un comicio bonaerense desdoblado, donde no hay un candidato que aglutine sino ocho diferentes -uno por sección electoral-, le da mayor peso a los intendentes. Los radicales tienen 28 jefes territoriales y tras el acuerdo entre los libertarios y el PRO, se reúnen este miércoles en La Plata para definir su futuro, donde destiñe más el violeta que el amarillo.

La semana pasada la UCR bonaerense se puso en marcha después de una elección interna que fue judicializada. El ganador fue el ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, pero su triunfo fue objetado en la Justicia.

De un lado discute el sector “Unidad Radical”, que responde al senador nacional -y expresidente de la UCR de Buenos Aires-, Maximiliano Abad; y del otro “Futuro Radical”, del titular nacional de los boinas blancas y también senador nacional, Martín Lousteau.

Pero más allá de la judicialización, hace un tiempo hubo un acuerdo que posibilitó un primer encuentro. El martes pasado empezaron a funcionar dos órganos: un Comité de Contingencia, presidido por Fernández, y una Convención de contingencia. Ambos tienen diez miembros, repartidos entre Unidad Radical y Futuro Radical.

Esos dos órganos, este miércoles a las 14 reciben en el comité de La Plata al Foro de intendentes radicales: los jefes territoriales de 28 de los 135 municipios de la Provincia, en especial de las secciones electorales del interior. “No hay definición alguna hasta no escuchar a los intendentes”, aseguraron a Clarín desde la conducción de la UCR bonaerense.

Hoy los radicales gobiernan Rojas en la Segunda Sección; Magdalena en la Tercera; Lincoln, General Viamonte, Florentino Ameghino, Trenque Lauquen y General Arenales, en la Cuarta.

Son muy fuertes en la Quinta Sección, tienen 12 de los 27 municipios: Ayacucho, Balcarce, General Belgrano, General Lavalle, Lezama, Lobería, General Madariaga, Maipú, Monte, Rauch, San Cayetano y Tandil.

A su vez, administran Adolfo Gonzales Chaves, General Dorrego, General La Madrid, Pellegrini, Tres Lomas y Adolfo Alsina en la Sexta; y General Alvear y Saladillo, en la Séptima.

La figura de Javier Milei genera mucha resistencia puertas adentro de la UCR bonaerense. Hay algunos que aseguran tener coincidencias en parte del programa, pero cuestionan las formas. Otros directamente lo ponen como un límite. También descartan de plano cualquier alianza con el kirchnerismo.

La alternativa que plantean algunos jefes comunales es con el PRO. Cierran listas juntos desde hace 10 años cuando nació “Cambiemos”, y en algunos casos hay macristas dentro de los gabinetes municipales radicales. Por eso emerge la idea de acuerdos por sección, donde hay buena sintonía entre radicales y amarillos.

Un dato importante es la cantidad de bancas que los radicales renuevan en la Legislatura bonaerense. A partir del resurgimiento radical de 2021, con la candidatura a diputado nacional de Facundo Manes -en elecciones conjuntas con las provinciales- que compitió en las PASO con Diego Santilli, entraron siete senadores provinciales y nueve diputados (en dos bloques) a los que se les vence el mandato.

El lanzamiento de Facundo Manes, parte de la discusión de los intendentes

Entre el primer encuentro para revivir el partido y esta cita con los intendentes, el diputado nacional de la UCR, Facundo Manes lanzó su agrupación “Para Adelante” como un espacio opositor. Lo hizo después de que su hermano Gastón presentara la renuncia como Convencional Nacional por la provincia de Buenos Aires y a la Presidencia de la Honorable Convención Nacional de la UCR con duras críticas.

Hay un sector de los intendentes radicales que busca que la UCR bonaerense no cierre alianza con el PRO, mucho menos con los libertarios y se encolumne detrás de la agrupación que lanzó el neurocirujano, que está por fuera de la UCR.

Fuente: https://www.clarin.com/politica/acuerdo-libertarios-pro-reunen-28-intendentes-radicales-provincia_0_zpeWLH8LzN.html

Territorio Político