Romero presentó su libro
“Se pueden crear acuerdos para resolver problemas concretos del país”. Días pasados se presentó el libro “Desencuentros en el ADN nacional”, una publicación del ex diputado nacional Oscar Romero y el abogado Sebastián Riglos, que propone un recorrido por la historia argentina bajo la consigna central “¿por qué han predominado siempre los desencuentros sobre las convergencias?”.
La actividad se realizó en la sede del rectorado de la Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires (UNNOBA) y contó con la participación por videoconferencia de dirigentes de distintos espacios políticos.
En su exposición, Romero agradeció a los presentes y al rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, por la posibilidad de publicar “Desencuentros en el ADN nacional”. “Creo que con esfuerzo, voluntad y diálogo, se pueden crear acuerdos para resolver problemas concretos del país”, analizó.
En este sentido, sostuvo que “ante la crisis que afronta la Argentina tenemos la oportunidad de generar acuerdos básicos para crear políticas a largo plazo, pero para eso hay que dejar de pensar que el que opina diferente es un enemigo”.
“La única manera de salir de esta encrucijada es reconocernos como argentinos, mirarnos más allá de que pensemos diferente y que podamos construir un país mejor. Como dice el Papa Francisco, hay que ´construir puentes´ y la política es una forma de construir puentes, diálogo y, sobre todas las cosas, certezas”, concluyó Romero.
Previamente, la presidenta del GEN Margarita Stolbizer destacó en su mensaje “el valor del diálogo, la mirada estratégica de largo plazo, la posibilidad de encontrarnos para discutir desde la diversidad”.
Por su parte, la diputada nacional Graciela Camaño expresó que esta obra “nos va a convocar a la reflexión y fundamentalmente a la búsqueda de encuentros, porque lo que hace posible que una sociedad prospere y se desarrolle son los encuentros”.
“No solo han hecho una descripción histórica de los momentos más importantes de la construcción de la Argentina sino que hacen un análisis objetivo, pueden mirar con apertura en los distintos periodos”, indicó Alicia Ciciliani, secretaria general del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO).
Por último, la diputada provincial Teresita Madera, vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de La Rioja, señaló la importancia de “una impronta de trabajo en base al diálogo, el respeto, poder construir con la opinión de todos”.
Fuente: Télam