¿Quién es Javier Milei?
2021 – 2023
2 AÑOSDiputado nacional
Firmó nueve proyectos de ley relacionados, en su mayoría, con derogaciones de impuestos. Aunque registra asistencia en la mayoría de las sesiones –estuvo presente en 14 de las 16 de 2022 y en todas las de 2023–, durante su primer año completo como diputado estuvo ausente en la mitad de las votaciones, donde no acompañó, por ejemplo, el programa para cubrir a nivel sanitario la pubertad precoz, un tema que fue aprobado por unanimidad. Además, rechazó el proyecto que regula la actividad de los acompañantes terapéuticos, fundamentales en el abordaje de personas discapacitadas, y votó en contra del proyecto para combatir la violencia digital contra las mujeres. Desde su asunción, Milei sortea su dieta.
2007 – 2023
16 AÑOSEscritor y conferencista
Publicó más de 50 artículos académicos y es autor de 11 libros; entre ellos, Política económica contrarreloj (2014), Otra vez sopa: Maquinita, infleta, devaluta (2016) y los más recientes El camino del libertario (2022) y El fin de la inflación (2023), cuyas ventas superaron con creces a las de sus títulos anteriores, previos a su ingreso a la política. Milei declara que vive de dar conferencias como economista ante empresarios: por cada una de ellas cobra entre 10.000 y 25.000 dólares.2018 – 2019
1 AÑOActor. Protagonista de la obra de teatro “El consultorio de Milei”
Milei fue actor de su propio personaje en una obra en la que compartió cartel con Claudio Rico, Diego Sucalesca y su hermana Karina. El show superó el millón de pesos (de 2018) en taquilla y fue exportado a Miami, Nueva York y España. Lo dirigió Nito Artaza, que había saltado ya de las tablas al Congreso, y se trató de la primera vidriera (más allá de la televisión) que tuvo el economista para dar rienda suelta a su histrionismo. Durante las funciones, cantaba un himno libertario al compás de La Traviata de Giuseppe Verdi y rompía a palazos un Banco Central de cartón
.2004 – 2018
14 AÑOSProfesor universitario
Fue profesor de Microeconomía, Teoría Monetaria, Teoría Financiera, Crecimiento Económico y Economía Matemática en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Salvador. En sus clases, cuentan testigos, era un profesor “muy apasionado”. Uno de sus alumnos fue Ramiro Marra, el candidato libertario a jefe de gobierno: en 2005, cursó la materia Microeconomía en la Universidad del Salvador. “No aprobabas si le nombrabas a Keynes”, ironiza Marra.
2008 – 2021
13 AÑOSEconomista jefe de Corporación América
Milei trabajó en Corporación América y además fue asesor económico de las firma Proden SA y Helport SA (dedicada a la obra pública), todas de Eduardo Eurnekian, el dueño de Aeropuertos Argentina 2000, con quien construyó un vínculo muy cercano. Juan Luis González relata en su libro El Loco que el economista no fue tenido seriamente en cuenta en la compañía hasta bien entrada la década del 2010. Fue recién cuando comenzaron los chispazos entre Eurnekian y Mauricio Macri que Milei ganó terreno puertas adentro de Corporación América, lo que coincidió con el inicio de sus apariciones televisivas
.2013 – 2016
3 AÑOSEconomista Jefe de la Fundación Acordar
Milei trabajó para este think tank, que colaboró activamente en la campaña presidencial del exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, durante 2015. La fundación era comandada por Guillermo Francos, de cercanía con Eurnekian y director del Banco Provincia durante toda la segunda gestión del exmotonauta.2007
Asesor del Gobierno Argentino en el Ciadi
Durante el gobierno de Mauricio Macri, Milei participó en la defensa de Argentina en cinco casos en el CIADI. Esa experiencia tuvo como resultado un paper académico en el que sostiene que su trabajo consistió en enfrentar las demandas de empresas que acusaban al gobierno argentino de la caída de su valor luego de la crisis de 2001 y las políticas tomadas tras la salida de la convertibilidad. En ese documento, Milei justifica la pesificación de las tarifas energéticas al aducir que, si hubieran seguido dolarizadas, “las empresas hubieran tenido graves problemas de cobrabilidad”
.2004
Coordinador del Estudio Broda
Milei se desempeñó como economista coordinador del estudio de Miguel Ángel Broda, donde trabajó a la par de Andrea, la hija del economista liberal. Estuvo allí solo cuatro meses, pero, de acuerdo a como lo recuerda el propio Milei en su libro El camino del libertario, “la experiencia fue maravillosa”. “Aprendí el trabajo del economista profesional de verdad”, señala el libertario en su texto.
2002 – 2003
1 AÑOEconomista Jefe de Máxima AFJP
Milei califica el trabajo durante este período como “muy arduo”. Su labor consistía en recibir informes de consultoras para “hacerle críticas cosméticas, más o menos válidas desde lo teórico, pero cosméticas al fin”, recuerda el economista libertario uno de sus libros.1996 – 2002
6 AÑOSEconomista senior del Banco HSBC
El libertario trabajó para el HSBC realizando valuaciones de empresas, lo que constituyó una de sus primeras experiencias laborales concretas. “Para que me resultara más divertida la tarea, lo que hacía era darles a los documentos muchos microfundamentos”, relata en su libro El camino del libertario.
1994 – 1995
1 AÑOAsesor de Antonio Bussi en el Congreso
Asesoró al exmilitar -condenado por crímenes de lesa humanidad- durante su paso por el Congreso de la Nación como diputado nacional. Milei dijo que solo trabajó para él con dos contratos relacionados con proyectos de ley, uno sobre cítricos y otro sobre caña de azúcar. “Yo hice mi trabajo, se terminó y me fui”, dijo, como respuesta a las críticas recibidas. Ricardo Bussi, hijo del exmilitar, fue candidato de Milei en Tucumán este año.

1997
Arquero en las divisiones inferiores del club de fútbol Chacarita
Arrancó en la Novena división del club de San Martín en 1984 y, según los testimonios de quienes lo conocieron en aquella época, contaba con muy buenas cualidades. Milei cuenta que en un momento de su vida tuvo que decidir entre estudiar o jugar al fútbol.
Fuente: La Nacion
Lo recomiendan
“Nos dio una perspectiva de un futuro posible. Que se puede hacer, pero hay que ser ordenado, programado, disciplinado y coherente”
EDUARDO EURNEKIÁN, EXJEFE EN CORPORACIÓN AMÉRICA
“De los muchos economistas que pasaron por mi Estudio, Milei es el de mayor coeficiente intelectual”
MIGUEL ÁNGEL BRODA, EXJEFE
No lo recomiendan
“Es un pobre hombre. Necesita mucha terapia, tratamiento psicológico desde el punto de vista personal”
NITO ARTAZA, SU PRIMER PRODUCTOR EN EL TEATRO
“Javier es un mar de inconsistencias con la ética que dice defender y esto se lo dije en persona”
DIEGO GIACOMINI, EXSOCIO Y AMIGO