Provincias en alerta rojo
Las temperaturas extremas previstas para este miércoles en Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y La Pampa pueden ser “muy peligrosas” para la salud si no se toman los correspondientes cuidados.

Gran parte de las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y La Pampa se encuentran bajo alerta rojo, que advierte que las temperaturas extremas previstas para este miércoles pueden ser “muy peligrosas” para la salud si no se toman los correspondientes cuidados, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Este nivel también alcanza al este de Pocho, San Alberto y San Javier, en la provincia de Córdoba; a la zona baja de Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón, en San Luis; El Cuy y General Roca, en Río Negro; y el este de Añelo, Pehuenches y Picun Leufú, en Neuquén, de acuerdo al último reporte del SMN.

En estas provincias y localidades que se encuentran en el mayor estado de alerta por temperaturas extremas, en el marco de la ola de calor que esta semana se registra en gran parte del país, se esperan máximas de entre 40 y 43 grados para este miércoles.
En tanto, la provincia de Tucumán, la zona norte de Neuquén, algunas localidades de La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja; la ciudad de Paraná y ciudades aledañas, en Entre Ríos; y algunas localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires, como Adolfo Alsina, Trenque Lauquen y Guaminí, se encuentran en alerta naranja.

Este nivel dispuesto por el Servicio Meteorológico advierte que las temperaturas esperadas (se prevén máximas de hasta 39 grados en estas zonas) “pueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo”.
Por su parte, la ciudad de Buenos Aires, casi toda la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, gran parte de Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Salta, así como localidades de Jujuy, Misiones, Corrientes y San Luis están bajo alerta amarillo.
Siete ciudades bonaerenses con récords históricos
Siete ciudades bonaerenses rompieron el martes las marcas térmicas históricas para sus distritos en el marco de una ola de calor que tiene a gran parte del territorio argentino bajo alertas por temperaturas extremas y que, tras el leve descenso térmico que se registra este miércoles, está previsto que se acentúe desde el jueves con jornadas que superarán los 40 grados, precisó el SMN.
El organismo informó a través de sus redes que la ciudad de Punta Indio alcanzó los 41,2 grados y se ubicó con la temperatura más alta desde 1906, año en el que comenzaron estos registros meteorológicos.
Lo mismo ocurrió en Pilar (41); 9 de Julio (40,8); Las Flores (40,5); El Palomar (40,5); San Fernando (40,2) y La Plata (38,6), todas en territorio bonaerense.
En tanto, en la ciudad de Buenos Aires la temperatura alcanzó los 41,1 grados, marca que se ubicó en segundo lugar, tras los 43 grados que se registraron en 1957.
Fuente: Télam