NacionalesPrincipales

Primer acto de Massa candidato junto a Cristina

Massa y Cristina encabezaron el acto de repatriación de uno de los aviones usados en «vuelos de la muerte»

Se trata del primer acto luego del cierre de listas que consagró al ministro de Economía como precandidato presidencial por Unión por la Patria. La aeronave fue utilizada para asesinatos durante la última dictadura cívico-militar.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó hoy la necesidad de que la Argentina cuente con una ley “contra el negacionismo” de los crímenes de la última dictadura cívico militar y pidió no olvidar el pasado “para aprender y sacar las mejores cosas”.

Lo afirmó al participar junto al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, que fue utilizado en los llamados “Vuelos de la muerte” de la dictadura de 1976-83.

“Necesitamos una ley contra el negacionismo. La Argentina la necesita, no la necesitó hasta el 2015 porque no había nadie que negara” los delitos de lesa humanidad, sostuvo Cristina Kirchner en una clara alusión al Gobierno de Mauricio Macri, en el que se puso en tela de juicio el número de desaparecidos de la última dictadura.

En ese sentido, sostuvo que “a partir del 2015 comenzó una tarea ingente con apoyo mediático” para desandar las políticas de memoria verdad y justicia impulsadas durante los gobiernos kirchneristas.

Fue allí que planteó la necesidad de que el Congreso sancione una “ley contra el negacionismo”, como sucede en Alemania, donde, dijo, “está prohibido tener algo nazi” porque “vas preso”, y pidió no olvidar el pasado “para aprender y sacar las mejores cosas”.

Se trató del primer acto público que compartieron Cristina Kirchner y Sergio Massa desde el cierre de listas del último sábado y la oficialización de la precandidatura presidencial del ministro de Economía por UxP.

En el encuentro que se llevó a cabo esta tarde en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, Cristina Kirchner valoró la repatriación del Skyvan PA-51 como parte de las políticas de derechos humanos.

Del acto participaron también el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el jefe de Gabinete y compañero de Massa en la fórmula oficialista, Agustín Rossi, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, además de los titulares de Justicia, Martin Soria, y de Defensa, Jorge Taiana, legisladores y funcionarios nacionales y provinciales.

También estuvieron los familiares de las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, Mabel Careaga y Cecilia De Vincenti -hijas de Esther Ballestrino de Careaga y Azucena Villaflor de De Vincenti- y referentes de organismos de derechos humanos como Estela Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora), y Lita Boitano (Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas).

Cristina Kirchner recordó a las religiosas desaparecidas como portadoras de “los mismos valores de los militantes políticos” y agregó: “Acá no estamos recordando ni a santos ni ángeles, que están en el cielo, acá estamos recordando a militantes políticos perseguidos por lo que hacían y pensaban”.

El acto por la repatriación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte”. tuvo un significativo rasgo simbólico para la lucha por los derechos humanos contra los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, pero también fue interpretado por muchos de los presentes como una señal sobre el perfil de la propuesta electoral que encarnará el binomio Sergio Massa-Agustín Rossi.

Massa dijo que “para una generación criada en democracia no hay nada más importante que la defensa del valor democrático a partir de la memoria, la verdad y la justicia”.

El ministro y precandidato bregó por construir “entre todos, en la disidencia, pero sobre todo en la convivencia”, para poder “limitar a todos aquellos que quieran derribar derechos en la Argentina”.

Afirmó además que la recuperación del avión significa “un símbolo de la recuperación de los derechos individuales en la Argentina”.

“Sirve para visibilizar la idea de que en Argentina debe existir el Nunca Más”, aseguró Massa durante la ceremonia.

El presidente Alberto Fernández estuvo presente a través de un video, en el que resaltó la idea de “poner en valor la memoria, para seguir predicando los valores de verdad y justicia”.

En un mensaje grabado y transmitido apenas iniciado el acto, Fernández, quien se encontraba de visita en Brasil, enfatizó “el compromiso por la verdad y la justicia, para seguir poniendo en valor la memoria colectiva, para que no olvidemos lo que se vivió”.

El Skyvan PA-51 aterrizó en el país el sábado, proveniente de Estados Unidos, donde operaba como avión de correo comercial.

Está probado que la nave es la que llevó el 14 de diciembre de 1977 a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban, además de las madres de desaparecidos, las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.

La presencia de Massa tuvo que ver con su participación en la recuperación del Skyvan PA-51.

Fuente: Télam

Territorio Político