Para Bullrich la denuncia por espionaje ilegal es “ridícula”
La ex ministra de Seguridad cuestionó la denuncia penal elevada en las últimas horas por la actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, quien aludió a delitos vinculados a la “producción de inteligencia ilegal” del organismo mientras funcionaba bajo las alas del macrismo.

La ex ministra de Seguridad del macrismo, Patricia Bullrich, cuestionó la denuncia penal elevada en las últimas horas por la actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, quien aludió a delitos vinculados a la “producción de inteligencia ilegal” del organismo mientras funcionaba bajo las alas de Cambiemos.
Más precisamente, la funcionaria se refiere al espionaje ilegal sobre distintas figuras de la política, policías y periodistas, entre los que se encuentran dirigentes del propio macrismo, como la ex titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, y el presidente de la Cámara de Diputados del macrismo, Emilio Monzó.
La denuncia fue presentada tras eltras el hallazgo de unos 80 correos electrónicos (de los presuntos damnificados) en el archivo de una computadora.
Ya desde 2016 que la AFI de Mauricio Macri era apuntada por presuntas irregularidades relacionadas con espionajes domésticos, pero hasta ahora nunca se habían iniciado expedientes judiciales.
Por lo pronto y al ser consultada sobre su parecer al respecto de la acusación en una entrevista para Radio La Red, Bullrich manifestó que la misma es “absolutamente ridícula” y avaló la teoría que afirma que se trata de un plan para dividir a la oposición.
“Todos los sistema de toma de teléfonos los controla la justicia y es todo con orden judicial. Me parece absolutamente ridícula, me suena todo un poquito Superagente 86”, ironizó.
“Habrá que ver la denuncia, pero seguramente es algo vacío de contenido, es lo que pienso. Habrá que ver la trazabilidad de esa máquina que dicen que estaba arrumbada con viejos correos electrónicos en su interior”, agregó.
En ese sentido, respaldó que uno de los motivos de la denuncia pueda ser el de “dividir a Juntos Por el Cambio.
Una de las novedades políticas de la Argentina es que hay una oposición en serio, es la primera vez desde 1983 que el país es bicoalicionista, antes era bipartidista. Nunca había pasado que hubiera una sola oposición”, opinó.
“Todo lo que decía (el presidente de la Cámara de Diputados del macrismo, Emilio) Monzó era público, Laura Alonso era funcionaria del gobierno, es una estupidez. Es ridículo”, concluyó sobre las denuncias de supuesto espionaje hacia las propias figuras de la coalición que gobernó entre 2015 y 2019.
La denuncia quedó a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y del fiscal Jorge Di Lello, en los tribunales federales de Retiro, tras ser presentada de manera remota ante la Cámara Federal porteña, que realizó el sorteo correspondiente, según informaron a Télam fuentes judiciales.
Fuente: Urgente24