OSPSIP reafirma el compromiso con sus afiliados
El interventor de la Obra Social del Personal de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP), Ricardo Bellagio, se refirió a los avances de los últimos meses de su gestión para alcanzar la recuperación de “una obra social que nos llene de orgullo, que funcione bien y cuide a sus afiliados”.
“Durante los primeros 100 días de intervención nos enfocamos en normalizar el curso de la obra social, ordenar las cuentas y establecer una agenda de prioridades que tengan como pilar la transparencia”, sostuvo Bellagio.
En este sentido, explicó que el plan de la intervención progresa a partir de cinco ejes de trabajo: la ampliación de las prestaciones, la nueva sede de la OSPSIP, el desendeudamiento, la actualización permanente del padrón de beneficiarios, la disminución de litigiosidad y el seguimiento de las causas judiciales donde la OS es parte.
A su vez, Bellagio indicó que se multiplicaron los efectores de salud en todo el país, y se sumó en todo el territorio Nacional, el servicio de Emergencias Médicas y Atención Domiciliaria de la empresa EMERGER SERVICIOS DE SALUD S.A.
“La oferta de servicios y la cantidad de farmacias incluidas ha crecido exponencialmente, en cada paso que damos generamos buenas noticias para los beneficiarios de la obra social”, manifestó.
Entre los nuevos prestadores de la Ciudad de la Ciudad de Buenos Aires se incorporaron el Centro Moreau, Sanatorio Güemes, Sanatorio Colegiales, Instituto Médico Agüero (Morón), la especialidad de kinesiología del Centro Médico de Diagnóstico Tratamiento de Liniers y el Centro Integral de Rehabilitación y Kinesiología (CENTIR), que también ofrece atención psicológica, terapistas ocupacionales y psicopedagogas. Además, en la región patagónica se sumó Net Medical, que presta servicios en Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
“Estamos logrando importantes avances con el compromiso de alcanzar un modelo prestacional de calidad. Vamos a seguir promoviendo más servicios médicos, odontológicos y farmacéuticos, y la apertura de nuevas prestaciones en distintas jurisdicciones donde durante años no se tuvieron servicios”, concluyó Bellagio.
Fuente: Télam