Buenos AiresSaludSociedad

Operativo para detectar casos en Villa Itatí. Galería de Fotos

El operativo para cuantificar los casos de coronavirus lo realizó personal de Salud en conjunto con 17 organizaciones sociales del barrio. Fotos: Carlos Brigo (Télam).
Durante el primer día del operativo se confirmaron siete casos y hay 75 sospechosos. Foto: Carlos Brigo (Télam).Durante el primer día del operativo se confirmaron siete casos y hay 75 sospechosos. Foto: Carlos Brigo (Télam).
El secretario de Salud de Quilmes, Jonatan Konfino, dijo que la situación en el barrio "es completamente diferente" a la vecina Villa Azul.Foto: Carlos Brigo (Télam).El secretario de Salud de Quilmes, Jonatan Konfino, dijo que la situación en el barrio “es completamente diferente” a la vecina Villa Azul.Foto: Carlos Brigo (Télam).
En el barrio viven cerca de 15 mil personas .Foto: Carlos Brigo (Télam).En el barrio viven cerca de 15 mil personas .Foto: Carlos Brigo (Télam).
En la recorrida casa por casa se detectaron 75 casos sospechosos de Covid-19 . Foto: Carlos Brigo (Télam).En la recorrida casa por casa se detectaron 75 casos sospechosos de Covid-19 . Foto: Carlos Brigo (Télam).
El operativo de hoy se realizó en conjunto con 17 organizaciones sociales del barrio y promotores de salud del Municipio. Foto: Carlos Brigo (Télam).El operativo de hoy se realizó en conjunto con 17 organizaciones sociales del barrio y promotores de salud del Municipio. Foto: Carlos Brigo (Télam).
El procedimiento se va a repetir en la plaza Papa Francisco, en otra parte del barrio. Foto: Carlos Brigo (Télam).El procedimiento se va a repetir en la plaza Papa Francisco, en otra parte del barrio. Foto: Carlos Brigo (Télam).
Los testeos se analizan en la Universidad de Buenos Aires y tardan 24 horas máximo, según el Municipio. Foto: Carlos Brigo (Télam).Los testeos se analizan en la Universidad de Buenos Aires y tardan 24 horas máximo, según el Municipio. Foto: Carlos Brigo (Télam).
El índice de positividad en los testeos de casos sospechosos en Villa Itatí es de 8%. Foto: Carlos Brigo (Télam).El índice de positividad en los testeos de casos sospechosos en Villa Itatí es de 8%. Foto: Carlos Brigo (Télam).
Ese índice es muy parecido a la situación epidemiológica del resto de la provincia de Buenos Aires. Foto: Carlos Brigo (Télam).Ese índice es muy parecido a la situación epidemiológica del resto de la provincia de Buenos Aires. Foto: Carlos Brigo (Télam).
En el operativo también se brindó a los vecinos información y recomendaciones para su cuidado. Foto: Carlos Brigo (Télam).En el operativo también se brindó a los vecinos información y recomendaciones para su cuidado. Foto: Carlos Brigo (Télam).
Además de tomar la fiebre y buscar síntomas, los promotores de salud evalúan los contactos estrechos. Foto: Carlos Brigo (Télam).Además de tomar la fiebre y buscar síntomas, los promotores de salud evalúan los contactos estrechos. Foto: Carlos Brigo (Télam).
La primera jornada del operativo comenzó en las calles Chaco y Ayacucho de Itatí, en Bernal Oeste. Foto: Carlos Brigo (Télam).La primera jornada del operativo comenzó en las calles Chaco y Ayacucho de Itatí, en Bernal Oeste. Foto: Carlos Brigo (Télam).
En ese asentamiento se realizaron hace 10 días testeos a unos 7 mil habitantes de la villa. Foto: Carlos Brigo (Télam).En ese asentamiento se realizaron hace 10 días testeos a unos 7 mil habitantes de la villa. Foto: Carlos Brigo (Télam).
A los vecinos se los evalúa y se les hace un hisopado si presentan síntomas Foto: Carlos Brigo (Télam).A los vecinos se los evalúa y se les hace un hisopado si presentan síntomas Foto: Carlos Brigo (Télam).
l operativo DETeCTAr busca ubicar y cuantificar las zonas donde haya una mayor circulación del virus. Foto: Carlos Brigo (Télam).El operativo DETeCTAr busca ubicar y cuantificar las zonas donde haya una mayor circulación del virus. Foto: Carlos Brigo (Télam).

Fuente: Télam

Territorio Político