NacionalesPrincipales

“El aborto es un asesinato agravado por el vínculo”

El Presidente criticó a los “asesinos de pañuelo verde” y ratificó su postura contraria a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Al encabezar un acto por el inicio del ciclo lectivo en el Instituto Cardenal Copello, al que asistió como alumno en su infancia y juventud, el mandatario se refirió al déficit fiscal al ser consultado por un alumno.

“Es como que sus abuelos se vayan de joda y les pasen la cuenta a ustedes. Estarían recontrarecalientes. Lo que hacen los políticos es irse de fiesta y pasarle la factura a generaciones que ni nacieron”, señaló el jefe de Estado.

Y agregó: “Y algunos que además intentan matarlos, que son los asesinos de los pañuelos verdes”.

Al instante, el líder libertario subrayó: “Para mí el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y eso lo puedo demostrar desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo y además desde lo biológico”.

Manuel Adorni, sobre el Pacto de Mayo: “Para algunos sigue imperando el dogmatismo ideológico”

El vocero presidencial expresó la preocupación del Gobierno por los escépticos ante la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei.

20230211_adorni_cedoc_g
Vocero presidencial. “No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro”, insistió Adorni. | cedoc

El vocero presidencial Manuel Adorni se reunió una vez más con periodistas en la Casa Rosada y, entre otros temas, hizo referencia al Pacto de Mayo, propuesto por Javier Milei durante la apertura de sesiones ordinarias y destacó las “buenas noticias” que llegaron al país luego de dicho anuncio.

Desde la convocatoria al Pacto de Mayo, Argentina ha recibido solo buenas noticias de los mercados. Las acciones de empresas argentinas subieron un 5%, el riesgo país bajó a los 1534 puntos, un mínimo que no se alcanzaba desde hacía más de dos años y los dólares siguieron cediendo en su cotización”, sostuvo el portavoz.

En términos económicos, el vocero también afirmó que la inflación de febrero rondará los números esperados por el Gobierno libertario, en torno a un 15% y manifestó: “Entendemos que estamos en una fuerte desaceleración de la aceleración inflacionaria que veníamos viendo cuando asumimos el 10 de diciembre”.

“Por primera vez en 19 meses la expectativa de inflación anual está por debajo de la inflación interanual“, resaltó y también destacó que “el Banco Central sigue comprando reservas, en el día de ayer lo hizo por 84 millones de dólares, sumando unos 8947 millones de dólares desde el 11 de diciembre”.

“Con estas buenas noticias resulta paradójico escuchar ciertas declaraciones por parte de una minoría manifestando su escepticismo a concurrir a este Pacto de Mayo, y la verdad es que nos surgen dos preocupaciones”, comunicó el vocero.

Sobre las preocupaciones latentes en el Gobierno mencionó, en primer lugar, “que no se haya entendido el discurso del presidente” y luego que para algunos “sigue imperando el dogmatismo ideológico”.

“El Pacto de Mayo no es para generar consensos entre políticos, sino para garantizar el bien de los argentinos, incluyendo el de sus representados, sus hijos y sus nietos. Nos preocupa que para algunos sigue imperando el dogmatismo ideológico por sobre el beneficio general, así que esperamos a la honestidad intelectual de todos”, concluyó.

Fuente: Infobae

Territorio Político