DestacadasOpiniónPrincipalesSociedad

La Iglesia Católica pide diálogo

A través de sus organismos abocados a la cuestión social, las autoridades de la Iglesia Católica hicieron un llamado al diálogo destinado a resolver los problemas que aquejan a los jubilados, repudiaron la represión contra quienes manifiestan cada miércoles en el Congreso y demandaron que se garantice el libre ejercicio del derecho a reclamar. 

El cura en Opción por los Pobres fue gaseado por la Policía Federal este miércoles en la habitual marcha de los jubilados frente al Congreso. La semana pasada, Olveira también fue víctima de la violencia policial y estuvo demorado cerca de media hora.

El padre Paco Olveira relató en la 750 la violencia institucional que sufrió este miércoles en la marcha de los jubilados por parte de la Policía Federal y aseguró que le “duele más el alma que el cuerpo” aunque “el gas pimienta hace mucho daño”.

“Fui a la mañana al hospital porque no pasé buena noche y me dieron paliativos. Bicho malo nunca muere, y el miércoles que viene estaremos de vuelta, y lo importante es la situación de los jubilados y cómo este Gobierno reprime de una forma además de ilegal, inhumana”, advirtió.

Consultado al respecto si las fuerzas de seguridad lo reconocieron, el sacerdote respondió de forma afirmativa, pero aclaró que “también son muy discrecionales”. “Primero te golpean, te agarran, te detienen y después te sueltan. Sin embargo, a otros compañeros en la misma situación se los llevan presos. Hay que llevarse a algunos para disciplinar, domar, pero saben que se les armaría más quilombo si se llevan a un cura”, sostuvo.

Según Olveira, el hecho que suscitó la represión por parte de la Policía Federal fue que él, entre otros párrocos, iban a hacer en la vereda del anexo del Congreso “una oración ecumenica, no ibamos a violar el protocolo”. “El protocolo lo violó Bullrich porque valló todo el Congreso”, enfatizó.

“Ellos tienen que prohibir la protesta que es lo que hace la dictadura y además les debe sumar algunos puntos para su núcleo duro”, agregó.

Los jubilados están haciendo lo que yo llamo la revolución de las veredas porque son la punta del iceberg. Yo tengo cagazo, pero el tema es que el miedo no nos paralice. Lo que buscan son formas de disciplinamiento”, cerró. 

Fuente:https://www.pagina12.com.ar/825883-el-padre-paco-olveira-hablo-tras-la-brutal-represion-me-duel

Territorio Político