Buenos AiresPrincipales

“Venimos a crear trabajo”

El gobernador analizó, durante la inauguración de obras en la ruta provincial N°51 que realizó junto al intendente Lisandro Marzkin (Juntos por el Cambio), que para “recuperar la identidad de la provincia” es preciso “reconocer su diversidad y buscar su integración”.Kicillof aseguró que "hay que comunicar transversalmente la provincia y romper con el centralismo en la capital federal".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó este miércoles que el Gobierno vino “a crear trabajo, a poner de pie la Argentina y a poner en marcha la provincia”.

El mandatario formuló esas declaraciones al inaugurar obras de repavimentación y ensanche en la ruta provincial N°51 en Coronel Pringles, junto al intendente Lisandro Marzkin (Juntos por el Cambio) y el ministro de Infraestructura, Agustín Simone.

“Me llena de entusiasmo poder recorrer la provincia, porque por la pandemia tuvimos que bajar el ritmo. Acabamos de cumplir un año de gestión todos los que fuimos electos en uno de los años más difíciles de los últimos 100 porque enfrentamos algo temible en lo personal, productivo y gobierno: lo desconocido e impredecible de un virus que afectó a todo el planeta”, dijo el gobernador.

Kicillof subrayó su satisfacción “por estar inaugurando esta ruta y anunciar que ya concluyó la licitación del tramo siguiente” y dijo que la ruta 51 “es una de las que había quedado olvidada cuando se iniciaban trabajos con motivo electoral, pero después se discontinuaban”.

Kicillof inauguró obras de repavimentación y ensanche en la ruta provincial N°51 en Coronel Pringles, junto al intendente Lisandro Marzkin (Juntos por el Cambio) y el ministro de Infraestructura, Agustín Simone.Kicillof inauguró obras de repavimentación y ensanche en la ruta provincial N°51 en Coronel Pringles, junto al intendente Lisandro Marzkin (Juntos por el Cambio) y el ministro de Infraestructura, Agustín Simone.
“Me comprometí a terminarlo. No porque una obra la hubiera iniciado y parado (María Eugenia) Vidal yo la iba a dejar de garpe. Tal vez servía políticamente mostrar que se paró, pero eso no servía a los vecinos”, expuso.

El mandatario bonaerense analizó que con el objetivo de “recuperar la identidad de la provincia” es preciso “reconocer su diversidad y buscar su integración”.

“No quiere decir que seamos todos iguales, sino que debemos resaltar cada particularidad. Para que esa heterogeneidad cobre potencia, debemos buscar complementar las diferentes realidades”, destacó.

Kicillof remarcó que Buenos Aires “tiene una estructura vial radial porque su centro es la Ciudad” y propuso trabajar para lograr “atravesar la provincia con conectividad no radial, hacia el centro, sino transversalmente, permitiendo que tenga una posibilidad matricial de conexión entre localidades”.

“La ruta 41, la 6, el Camino del Buen Ayre y la ruta 4 son obras que hay que hacer para comunicar transversalmente la provincia y romper con el centralismo en la capital federal y desarrollar del todo el interior”, añadió.

Sostuvo que “por eso, esta ruta 51, olvidada y postergada es una columna vertebral de la provincia que le va a devolver posibilidades y potencialidad”, comentó.

Luego, expresó que su proyecto político “no discrimina” entre distritos conducidos por intendentes oficialistas u opositores a la hora de asignar recursos y obras, y remarcó que trabaja “para los 17 millones de bonaerenses”.

Kicillof subrayó su satisfacción "por estar inaugurando esta ruta y anunciar que ya concluyó la licitación del tramo siguiente".Kicillof subrayó su satisfacción “por estar inaugurando esta ruta y anunciar que ya concluyó la licitación del tramo siguiente”.
“Estamos haciendo obras en toda la provincia, algunas que debimos reactivar porque estaban paradas. Eso tiene que ver con el plan de obra pública que tenemos a cinco años, que trasciende este mandato”, graficó Kicillof.

En tanto, el jefe comunal dijo que “se trata, en principio, de 70 kilómetros, para una zona clave para el desarrollo de la región y la provincia. Más adelante, llegará hasta Bahía Blanca” y destacó “el diálogo permanente” con el Gobierno.

Más tarde, Simone expuso que se trata de una obra “muy importante” que se logró finalizar tras pagar deudas pendientes y adelantó ya se licitó un nuevo tramo por un total de 1.200 millones de pesos.

“La ruta 51 es uno de los ejes productivos de la provincia y es fundamental que se pueda construir con todos los requerimientos de seguridad vial”, apuntó.

Territorio Político