Hubo quórum y Diputados sesiona
Sesión en Diputados: se tratan la emergencia del Garrahan y el financiamiento universitario
El Gobierno está en contra de esas iniciativas porque considera que atentan contra el orden fiscal.
13:03
La mayoría de los gobernadores aportaron al quórum en Diputados y se despegaron del Gobierno
La mayoría de los gobernadores, algunos de ellos habituales aliados del oficialismo, dieron la instrucción a sus diputados nacionales de ser parte del quórum de la sesión especial en la Cámara de Diputados, y de esa manera le soltaron la mano al Gobierno.
Entre los 136 diputados que dieron inicio a la sesión estuvieron los diputados que responden a los gobernadores de Córdoba, Catamarca, Santa Fe, Neuquén, Río Negro y Entre Ríos.
Solamente colaboraron con el oficialismo en el intento de bloquear el quórum los gobernadores de Tucumán, Chubut y Corrientes.
El bloque de la UCR volvió a tomar partido por el oficialismo, colaborando con el fallido boicot a la sesión, con las excepciones de Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetglas.
En Encuentro Federal estuvieron todos menos “Loma” Avila, mientras que Democracia para Siempre, el bloque que pidió la sesión, tuvo presencia completa con la salvedad del correntino Manuel Aguirre.
La presencia más sorpresiva en el quórum fue la de Marcela Pagano (La Libertad Avanza), quien tiene una convivencia conflictiva con varios de sus compañeros del bloque libertario, especialmente con Lilia Lemoine.
12:43
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por Garrahan y universidades
La oposición reunió quórum y de esa manera se inició la sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir, entre otros temas, los emplazamientos a las comisiones para tratar con celeridad los proyectos de financiamiento universitario y declaración de la emergencia por la salud pediátrica, con el ojo puesto en la crítica situación del Hospital Garrahan.
Con 136 diputados sentados en sus bancas, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, verificó el cumplimiento del quórum en el recinto y a las 12:23 declaró habilitada la sesión.
En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y el establecimiento del sistema de juicio por jurados en todos los tribunales federales y nacionales.
A pedido de los diputados de la provincia de Córdoba, se incorporó al orden del día los expedientes vinculados a la reducción de alícuotas de retenciones a la soja y al maíz, al haberse vencido el plazo de rebaja temporal que había dispuesto el Gobierno nacional.
También se encuentran en el temario el proyecto de Julio Cobos (UCR) para la modificación del huso horario y otra iniciativa para incentivar el desarrollo de Pymes.
Fuente: Noticias Argentinas