NacionalesPrincipales

Franco Rinaldi: homofobia, machismo y discriminación

El primer candidato a legislador de Jorge Macri en la Ciudad de utilizar un “lanzallamas” en barrios de emergencia y se burla de un periodista porque “le hierve la cola”.

Crece la polémica por los comentarios de Franco Rinaldi, primer precandidato a legislador porteño de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires, señalados como “homofóbicos”, “machistas” y discriminatorios”. Se trata de un compilado de distintos momentos de sus transmisiones en vivo en Twitter, en los que se mezclan expresiones desafortunadas con agravios hacia la comunidad gay y y habitantes de barrios de emergencia, que llevaron incluso a que dirigentes de la Unión Cívica Radical exigieran que retirara su candidatura.

“¿O los matamos a los morochos o dejamos que hagan lo que quieran?”, es una de las frases, a lo que se suman otras declaraciones sobre la Villa 31?: “Es un problema complicado. Lanzallamas”.

En otra de sus desafortunadas expresiones se burla de un periodista porque “le hierve la cola“.

Convertido en un verdadero influencer liberal, Rinaldi también utiliza sus redes sociales para exponer un discurso machista y negacionista del terrorismo de Estado que vivió la Argentina. Por caso, asegura que los 30 mil desaparecidos son “un verso” y reflexiona “cómo se llama el crimen contra el hombre”, para desacreditar la figura jurídica del femicidio.

En diálogo con el periodista Luis Novaresio, Rinaldi intentó justificar esos dichos como “parte de una performance” y afirmó que “es evidente que es una humorada y por eso a muchos les gusta tanto”.

Pero sus explicaciones no conformaron ni siquiera al radicalismo, que integra Juntos por el Cambio, que ya adelantó que pedirá a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio de la Ciudad que el postulante a jefe de Gobierno Jorge Macri elimine de su lista al primer precandidato a legislador porteño.

La titular de la Unión Cívica Radical de CABA, Mariela Coletta, sostuvo en su cuenta de la red social Twitter que “no podemos compartir el mismo espacio con alguien que hace apología de la homofobia, el machismo y la discriminación contra las personas que viven en barrios de emergencia”.

“Llamamos al resto de los integrantes de los miembros a pronunciarse en el mismo sentido. Juntos por el Cambio nació y tiene su razón de ser en la defensa de las libertades individuales y colectivas. No puede haber lugar para violentos y discriminadores, mucho menos encabezando una lista de precandidatos”, se quejó .

En las últimas horas el precandidato a Jefe de Gobierno de la UCR Martín Lousteau dejó en claro que la distancia con el precandidato macrista son insalvables y compartió un encuentro con miembros de la comunidad LGBTIQ+ en un bar de Villa Crespo.

En ese marco, Lousteau propuso garantizar la efectiva implementación de la Ley de Identidad de Género en el ámbito de la salud e incorporar un médico pediatra con formación en género y diversidad en los CESAC para brindar acompañamiento en los procesos de cambios en función de la Ley de Identidad de género.

Los dichos homofóbicos y discriminatorios no son la única polémica protagonizada por Rinaldi, ya que se conoció que el candidato a primer legislador por la lista de Jorge Macri en lo que va del año aún no pisó las oficinas de la Auditoría General de la Nación, organismo en el que cuenta con 9 años de antigüedad con un sueldo de bolsillo que supera los 400 mil pesos.

Según declaran sus compañeros, Rinaldi se convirtió un verdadero “ñoqui” desde marzo de 2022, cuando se dejó atrás la emergencia por COVID y se estableció la obligatoriedad de trabajo presencial para todos los empleados del organismo independientemente de su categoría y función.

En la disposición N°45/2022 con fecha del 16 de marzo, la AGN ratificó los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia N°678/2021 que había confirmado “la prestación de servicios presencial para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades de la Administración Pública Nacional”.

Franco Victoria Rinaldi Torres, tal su nombre completo, ingresó a la AGN primero como contratado y luego pasó a planta permanente, designado allá por 2014 por el radical y entonces titular del organismo Leandro Despouy.

Politólogo de formación, Rinaldi figura en el recibo de sueldo en la categoría D2 que comprende “al personal designado para ejecutar funciones profesionales, o funciones o servicios técnicos o especializados que requieren conocimientos, habilidades o pericias determinadas para la aplicación de normas, procedimientos, métodos o rutinas específicas a una diversidad de tareas bajo dirección de personal de mayor nivel”.

Fuente: Télam

Territorio Político