Formosa finaliza e inaugura obras que Nación paralizó
Pese a la paralización de la obra pública nacional, el Gobierno de Formosa avanzó con fondos propios en la finalización y entrega de múltiples proyectos que habían quedado detenidos por decisión de la gestión de Javier Milei.

El Gobernador Gildo Insfrán retomó en septiembre una maratón de inauguraciones de obras construidas por la Provincia, que se suman a otras ya inauguradas este año. Pese a la paralización de la obra pública nacional, el Gobierno de Formosa avanzó con fondos propios en la finalización y entrega de múltiples proyectos que habían quedado detenidos por decisión de la gestión de Javier Milei. La Provincia demuestra contar con los recursos y la voluntad política de sostener el desarrollo comunitario y el empleo en un contexto de estancamiento económico.

Obras inauguradas en 2025 con inversión provincial
Con las inauguraciones de septiembre, el Gobernador Insfrán alcanzó 1.545 obras educativas y 38 casas de la Solidaridad inauguradas bajo su gestión, lo que demuestra el compromiso con la educación y la contención social que tiene el Gobierno provincial. También se inauguraron obras relacionadas a la salud, a la seguridad, al deporte y a las primeras infancias.
Como se dijo, estas inauguraciones se suman a otras que se llevaron adelante a lo largo del año. Al respecto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich, informó que entre enero y julio de 2025 se inauguraron más de 70 obras en todo el territorio formoseño, financiadas íntegramente con recursos provinciales. “Eso permite que, ante esta coyuntura nacional, podamos estar hoy sosteniendo con recursos provinciales muchas obras públicas, que a su vez sostienen el empleo”, subrayó.
El funcionario explicó que este avance fue posible gracias a la administración financiera ordenada del Gobernador Gildo Insfrán, que permite ejecutar proyectos a pesar de la recesión nacional y la quita de fondos dispuesta por el Gobierno de Javier Milei.

Malich destacó que, a pesar de la crisis nacional, Formosa fue una de las provincias donde se registró crecimiento del empleo en la construcción, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), con lo cual todas estas acciones tienen resultados positivos en la sociedad. Sin embargo, advirtió que la caída general es innegable: “A mediados de 2023 había más de siete mil obreros registrados en Formosa y hoy no se llega a tres mil. Eso es consecuencia de las medidas nacionales”.
Educación, viviendas y salud: obras paralizadas por Nación que la Provincia inauguró en 2025
Entre las obras finalizadas con fondos de la Provincia este año se encuentran obras educativas y centros de Desarrollo Infantil que habían sido paralizadas por Nación:
- La Escuela N°44 “Héroe Nacional Malvinas A.R. Verón” de Estanislao del Campo.
- La EPES Agraria 3 – EPEP N°15 de Colonia El Progreso.
- El Instituto Politécnico “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, que hoy sostiene a 254 alumnos con una inversión mensual superior a los $170 millones.
Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que se inauguraron en los primeros seis meses del año también fueron finalizados con fondos del Tesoro Provincial, pese a que estos centros dependen directamente del Gobierno nacional. Entre los centros inaugurados podemos encontrar:
- El CDI ubicado en la localidad de El Espinillo.
- El CDI ubicado en la localidad de Pozo del Tigre.
- El CDI ubicado en la localidad de Laguna Naineck.
En salud, hasta el momento el hecho más destacado este año fue la inauguración del Hospital de la Madre y la Mujer en junio, una obra emblemática del Polo Sanitario que fue posible gracias a recursos provinciales. En la misma jornada, Insfrán entregó 23 ambulancias totalmente equipadas, fortaleciendo el sistema público.
Además, se avanza con otras obras estratégicas, que son impulsadas por el Gobierno provincial, como la construcción del hospital de Laguna Naineck y la nueva sede del JIN N° 46 de Buena Vista, ambos financiados con fondos propios. A estas obras se suman proyectos como la licitación del tramo de la Ruta Provincial N°4, que conectará Buena Vista con Primera Punta, mejorando la comunicación vial en la región y beneficiando a familias paipperas. Asimismo, se encuentra en ejecución el anillado de agua potable en Buena Vista, lo que garantizará un mejor acceso al recurso en esa comunidad.

53 obras paralizadas por Nación en Formosa
Pese a los esfuerzos provinciales, permanecen detenidas 53 obras que dependían del financiamiento nacional, principalmente escuelas técnicas. El Ministro de Economía, Jorge Ibáñez, explicó que Nación no abonó los certificados a las empresas constructoras, lo que impide retomar los trabajos.
Algunos ejemplos:
- Las Lomitas: solo 6% de avance, con una deuda nacional de $76 millones.
- Barrio Nueva Formosa (Capital): 23% de ejecución, deuda de $129 millones.
- Riacho He Hé: 7% de avance, con $83 millones adeudados.
- Ingeniero Juárez: obra licitada pero nunca iniciada.
“Hicimos todos los trámites habidos y por haber, para que Nación se hiciera cargo de las deudas con las empresas. Recién entonces podríamos asumir la finalización de esas obras. Mientras no se paguen, las empresas locales quedan atrapadas y las comunidades sin la infraestructura prometida”, advirtió Ibáñez.
Desarrollo con recursos propios
Frente al abandono de la obra pública por parte del Gobierno nacional, Formosa sostiene con fondos propios un plan de obras públicas que garantiza infraestructura, empleo y desarrollo comunitario.
La decisión política de la gestión formoseña no solo permite inaugurar proyectos estratégicos, sino también proteger el trabajo de miles de ciudadanos y demostrar que, aún en un contexto de crisis y recorte, la provincia elige priorizar el bienestar de su población.
