Nacionales

Medicina Nuclear y Radioterapia en Formosa


El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, asistió hoy a la descarga del Ciclotrón para el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, un equipamiento de última tecnología que representa “un nuevo hito en el avance del sistema de salud pública provincial”.


La puesta en funcionamiento del Ciclotrón permitirá la fabricación de radioisótopos para un diagnóstico precoz y más preciso de enfermedades, para su tratamiento con la más alta tecnología. Este equipo, junto al PET (tomografía de emisión de positrones) que se está instalando, actúan en conjunto.

El Ciclotrón produce el radiofármaco que se inyecta al paciente y circula por todo el organismo, marcando las células cancerígenas si existieran, lo cual es detectado por el PET y posibilita así el tratamiento localizado, con mucha precisión sin dañar tejido sano.

A través de sus redes sociales, Insfrán (que estuvo acompañado en el acto por el vicegobernador Eber Solís) subrayó que “el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Néstor Carlos Kirchner” es único en todo el norte del país por sus características, y permitirá completar en Formosa todo el ciclo de la medicina nuclear””

La mayoría del personal técnico y profesional que se desempeña en este centro son formoseños y formoseñas que se capacitaron especialmente para este desafío, lo cual constituye un orgullo y una prueba más de la enorme potencialidad y capacidad de los hombres y mujeres de esta tierra” destacó.

Insfrán y el ministro Katopodis inauguraron un hospital que había paralizado Macri

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y el secretario de Interior, José Lepere; inauguraron hoy el edificio del Hospital Distrital de Laguna Blanca “Pedro Euclides Insfrán”, que se paralizó en julio de 2016 con el gobierno de Mauricio Macri.

La obra fue sostenida “con fondos provinciales y la terminamos con acompañamiento de la actual gestión nacional”, indicó Insfrán.

Explico que “este moderno complejo hospitalario, cabecera del Distrito Sanitario N°4, cuenta con los servicios de las principales especialidades médicas y más de 200 camas totales para internación y atenciones”.

Además, “funcionará también como hospital escuela para los estudiantes de enfermería y de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, para que estos realicen sus prácticas”, añadió.

“Nuestra concepción de la salud es integral, incluyendo no solo a la medicina, sino también los servicios de agua potable, energía, educación, vivienda, medioambiente, etc. Por eso desde el Modelo Formoseño desarrollamos políticas y acciones que buscan el equilibrio bio psico espiritual y social de todos los habitantes de nuestra provincia”, manifestó Insfrán.

Recordó en ese sentido “que esta importante obra se paralizó en julio de 2016 con el gobierno del expresidente Macri. Nosotros la sostuvimos con fondos provinciales y la terminamos con acompañamiento de la actual gestión nacional”.

El mandatario sostuvo que “con el compromiso hacia el pueblo de Formosa, el destinatario de todas nuestras políticas, seguiremos trabajando para continuar fortaleciendo el sistema público de salud y las áreas que hacen a una mejor calidad de vida de todos los formoseños y formoseñas”.

Insfrán y el ministro Katopodis inauguraron un hospital que había paralizado MacriEl gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y el secretario de Interior, José Lepere; inauguraron hoy el edificio del Hospital Distrital de Laguna Blanca “Pedro Euclides Insfrán”, que se paralizó en julio de 2016 con el gobierno de Mauricio Macri.

La obra fue sostenida “con fondos provinciales y la terminamos con acompañamiento de la actual gestión nacional”, indicó Insfrán.

Explico que “este moderno complejo hospitalario, cabecera del Distrito Sanitario N°4, cuenta con los servicios de las principales especialidades médicas y más de 200 camas totales para internación y atenciones”.

Además, “funcionará también como hospital escuela para los estudiantes de enfermería y de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, para que estos realicen sus prácticas”, añadió.

“Nuestra concepción de la salud es integral, incluyendo no solo a la medicina, sino también los servicios de agua potable, energía, educación, vivienda, medioambiente, etc. Por eso desde el Modelo Formoseño desarrollamos políticas y acciones que buscan el equilibrio bio psico espiritual y social de todos los habitantes de nuestra provincia”, manifestó Insfrán.

Recordó en ese sentido “que esta importante obra se paralizó en julio de 2016 con el gobierno del expresidente Macri. Nosotros la sostuvimos con fondos provinciales y la terminamos con acompañamiento de la actual gestión nacional”.

El mandatario sostuvo que “con el compromiso hacia el pueblo de Formosa, el destinatario de todas nuestras políticas, seguiremos trabajando para continuar fortaleciendo el sistema público de salud y las áreas que hacen a una mejor calidad de vida de todos los formoseños y formoseñas”.

Con información de Télam

Territorio Político