El principal interrogante es la participación en las PASO
Existe “un clima de mayor incertidumbre social” que en elecciones anteriores y “el principal interrogante” ante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán el domingo “es el nivel de participación” que tendrán esos comicios explican desde algunas consultoras nacionales.
“Se trata de elecciones muy particulares que se dan en un contexto socioeconómico complejo, con un clima de mayor incertidumbre social, podríamos decir respecto de elecciones anteriores. Si tenemos que explicar una potencial caída en la participación, deberíamos prestar atención a la insatisfacción ciudadana respecto del sistema político”, señalaron.
En este sentido, los analistas de opinión pública expresaron que “el principal interrogante es conocer el nivel de participación que habrá en las PASO”.
“Allí están concentradas las principales incógnitas. No podemos prever cuál será el nivel de concurrencia a las urnas, más que nada porque en las provincias que ya han tenido sus elecciones se han registrado situaciones dispares”, consignaron.
Atribuyeron una posible caída en la participación electoral a los “ocho años de caída consecutiva de los ingresos reales” y recordaron que hubo “una pandemia que ha trastocado los indicadores macroeconómicos”.
“Claramente la distribución de la participación puede afectar los resultados, ya cuando tengamos los resultados del domingo tendremos que ver también qué características adoptará el tránsito entre las PASO y las elecciones generales”, consignaron y afirmaron que “hay un escenario abierto” con una “estructura de paridad o empate entre las dos grandes fuerzas”.
Fuente: Télam