El Presidente tiene una hernia en el disco lumbar
El presidente Alberto Fernández fue sometido a estudios esta noche en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires con motivo de un “dolor lumbar agudo” y se determinó la presencia de “una hernia de disco lumbar”, informó la Unidad Médica Presidencial.

“El Presidente presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico. Se mantendrá informada a la opinión pública”, consignaba el parte oficial firmado por el médico Federico Saavedra.
Más tarde, en un nuevo comunicado, se informó que al Presidente “le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48/72 horas”.

Además, se indicó “reposo y adecuar sus actividades en la Residencia presidencial de Olivos”.
El último episodio de salud del mandatario había sido en noviembre del año pasado en Bali, Indonesia, donde debió ser atendido por una gastritis erosiva con signos de sangrado, ante lo cual el canciller Santiago Cafiero fue el encargado de reemplazarlo en la cumbre de líderes del G20.
Fernández fue trasladado entonces al Sanglah General Hospital de Bali, acompañado por el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin; el doctor argentino Manuel Estigarribia, de la Unidad Médica Presidencial; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Prensa y Comunicación, Gabriela Cerruti.

En ese centro asistencial le realizaron análisis de sangre y una endoscopia, que determinó el cuadro de gastritis, indicaron por entonces fuentes de Presidencia.
Sin embargo, una vez recuperado, Fernández retomó la actividad en ese país y mantuvo una reunión bilateral pautada con su par chino, Xi Jinping, antes de emprender el regreso a Argentina.
Con el Presidente en reposo, la agenda del Gobierno se concentra en los ministros
La agenda oficial del Gobierno nacional se concentrará hoy en la actividad de los ministros, a raíz del reposo que debe guardar el presidente Alberto Fernández por su cuadro de “hernia de disco lumbar”.

El mandatario fue sometido ayer a estudios en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires por un “dolor lumbar agudo” y se determinó la presencia de “una hernia de disco lumbar”, informó la Unidad Médica Presidencial.
Por ese motivo, se le realizará un bloqueo radicular programada en 48/72 horas” y se le indicó “reposo y adecuar sus actividades” en la Residencia de Olivos.
Como parte de la agenda, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, asistirá hoy a la firma del Acuerdo de Cooperación productiva offset entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la empresa sueca SAAB Dynamics.

El acto se llevará a cabo desde las 11 en el Edificio Libertador, en Azopardo 250, informaron fuentes oficiales.
En tanto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, se reunirá a las 12 con el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) de Entre Ríos, Marcelo Bisogni.
Luego, a las 13.15, Maggiotti hará lo propio con la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, se reunirá a las 17.30 con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en la sede de la cartera.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, participará a las 9, junto al gobernador tucumano, Juan Manzur, de la apertura del Consejo Federal de Turismo en la provincia de Tucumán.

¿QUE ES UNA HERNIA DEL DISCO LUMBAR?
La hernia de disco lumbar es una afección generada por un corrimiento del disco encargado del movimiento de las vértebras, que provoca cuadros de dolor agudo en la zona lumbar, explicó Andrés Ferrero, traumatólogo del Hospital de Clínicas sobre el episodio de salud que presentó ayer el presidente Alberto Fernández, por el que se le practicará un bloqueo radicular que permitirá disminuir el dolor.

“El cuadro se debe a que el disco, que permite el movimiento de las vértebras, sale de su lugar natural, eso es una hernia. Este disco que se sale produce a su vez una compresión de un nervio de la zona lumbar”, indicó el traumatólogo especialista en patología de columna.
Consultado por Télam, Ferrero aseguró que el cuadro se da “muy frecuentemente” en personas de todas las edades y que puede generar cuadros de “dolor, entumecimiento, hormigueo, electricidad y debilidad de esta zona afectada”.

Según el parte oficial, firmado por el médico Federico Saavedra, el Presidente presentó “un cuadro de dolor lumbar agudo”, por lo que se realizaron “los estudios correspondientes”, que evidenciaron “una hernia de disco lumbar y por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programado en 48/72 horas”.
Además, se indicó “reposo y adecuar sus actividades en la Residencia presidencial de Olivos”.
“Lo que pasa habitualmente es que el paciente llega a la consulta con un dolor de cintura y/o irradiado a la pierna, que incluso puede llegar hasta el pie”, explicó Ferrero.
Y precisó: “Las causas son muchas. En pacientes adultos normalmente se debe al desgaste de este disco y en personas más jóvenes a un esfuerzo o movimiento repetitivo”.
Además, hay varios factores de riesgo que “pueden estimular la producción de hernia de disco”, como el sobrepeso, los trabajos repetidos de esfuerzo, la genética, fumar y el sedentarismo.
Para su tratamiento, indicó el médico, hay procesos médicos y quirúrgicos.
“En muchos casos el tratamiento médico es suficiente, (que implican) una inmovilización con faja lumbar para desinflamar la columna, junto a otros medicamentos”, señaló.
Sin embargo, al Presidente se le indicó “un bloqueo radicular”, que supone “una infiltración en quirófano en la columna en la zona afectada”.
“Ese bloqueo da analgesia, disminuye el dolor, y también normalmente se usan corticoides que desinflaman la zona”, sostuvo el especialista del Hospital de Clínicas.
El tiempo de tratamiento habitual es de un mes a mes y medio y, posteriormente, se indican ejercicios para fortalecer la cintura abdominal y evitar los factores de riesgo en caso de presentar alguno.
Fuente: Télam