NacionalesPrincipales

El Presidente recorrió una planta automotriz

Alberto Fernández recorrió la planta de Honda Argentina en Campana. El Presidente se acercó a la fábrica radicada en la localidad bonaerense de Campana y, a través de sus redes sociales, mostró cómo fue recibido por los representantes de la firma y trabajadores del lugar.

Foto Captura IG alferdezok

El presidente Alberto Fernández recorrió este jueves la planta de Honda Argentina, empresa que llegó a la producción de un 1.200.000 motos de industria nacional, se informó oficialmente.

Fernández se acercó a la fábrica radicada en la localidad bonaerense de Campana y, a través de sus redes sociales, mostró cómo fue recibido por los representantes de la firma y trabajadores del lugar.

Además, a través de su cuenta de Instagram, se pudo ver cómo el Presidente se interiorizó respecto de la cantidad de componentes nacionales e importados que tiene cada moto producida y de otros detalles técnicos como la cilindrada de los rodados.

“Estas motos se producen en la Argentina con componentes nacionales y se exportan a diferentes partes del mundo”, agrega la publicación realizada por el jefe de Estado.

Fernández visita, en la localidad de Campana, la planta automotriz de Honda Argentina, una empresa que llegó a la producción de un millón doscientas mil motos de industria nacional.

Foto Archivo Tlam

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorre una planta automotriz, minetras que por la tarde tiene previsto participar del acto de promulgación de las Leyes de VIH y Oncopediatría.

La recorrida es en la localidad bonaerense de Campana, donde se encuentra la planta automotriz de Honda Argentina, empresa que llegó a la producción de un millón doscientas mil motos de industria nacional.

A las 17, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el presidente participará del acto de promulgación de las Leyes de VIH y Oncopediatría, en Casa Rosada. Por otra parte se conoció que, por ahora, el Fondo Monetario Internacional apoya el rumbo económico de la Argentina.

El FMI afirmó que las medidas anunciadas por Batakis “son consistentes” con el programa

El director de Comunicaciones del Fondo expresó: “Saludamos los esfuerzos para controlar el gasto, mejorar la recaudación y la coordinación sobre la deuda pública”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este jueves que las medidas económicas anunciadas por la ministra de Economía, Silvina Batakis, «son consistentes» con los objetivos del programa que el organismo suscribió con la Argentina.

El director de Comunicaciones del Fondo, Gerry Rice, durante su conferencia de prensa habitual, se refirió a que «la ministra recientemente y públicamente reiteró su compromiso con la implementación del programa respaldado por el Fondo y los objetivos acordados del programa».

Rice enseguida agregó: «Las medidas anunciadas por la ministra son consistentes con los objetivos del programa que fueron acordados para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de la Argentina».

«Saludamos los esfuerzos para controlar el gasto, mejorar la recaudación y la coordinación sobre la deuda pública, así que continuamos comprometidos con la ministra y su equipo para implementar el programa de apoyo económico», expresó el funcionario del Fondo, sobre los anuncios específicos realizados por Batakis.

En este sentido, el funcionario del FMI remarcó: «Los objetivos se mantienen y me gustaría repetir que tuvimos un muy positivo primer contacto con la ministra y esperamos continuar una agenda constructiva sobre los objetivos acordados», en relación con que el recambio de figuras ministeriales tras la salida de Martín Guzmán no cambió la estructura del programa vigente acordado entre el FMI y la Argentina.

En cuanto a Batakis, Rice indicó que la nueva ministra ya se encuentra trabajando con el staff del FMI, y expresó que daban «la bienvenida a los esfuerzos para controlar el gasto, mejorar la recaudación y la coordinación sobre la deuda pública».

Asimismo, el Fondo reiteró su compromiso a continuar involucrado «constructivamente» en la recuperación de la economía argentina.

Fuente: Télam/Tiempo Argentino

Territorio Político