El Gobierno de Formosa desmintió una supuesta imputación judicial de Gildo Insfrán
El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas del Gobierno de la provincia de Formosa, Jorge Ibáñez, negó en forma absoluta y categórica las versiones que señalan la existencia de una imputación judicial del gobernador Insfrán y otros funcionarios del organismo.
En el marco de una investigación de la Justicia aún en etapa preliminar sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos e hipotéticas transferencias del Gobierno de Formosa al Partido Justicialista local, la diputada Gabriela Neme difundió información que no se correspondía con los datos oficiales del sumario, al asegurar que el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se hallaba imputado en una causa federal.
Se trata del caso que se tramita con el expediente N° 442/2025 ante el Juzgado Criminal y Correccional N° 8 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del Doctor Marcelo Martínez de Giorgi. En efecto, se denuncia que 1.600 millones de pesos de la Coparticipación de impuestos correspondientes a Formosa fueron desviados a una cuenta del PJ provincial.
En este sentido, el titular de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, indicó que, en el juzgado, “la única imputación contra el Gobernador y otros funcionarios es la que surge de un escrito de denuncia, pero no de un acto judicial”. Aclaró, además, que el fiscal interviniente, el Doctor Eduardo Taiano, había formulado requerimiento de instrucción sin imputación a persona alguna el 14 de abril de 2025 y, a su vez, había solicitado el libramiento de oficios a entidades bancarias, medidas que aún se encuentran en vías de resolución.
A pesar de que el nombre del máximo mandatario de Formosa aparece en la carátula, el fiscal Taiano explicó en el dictamen que, hasta ahora, no había elementos que permitieran identificar responsables concretos. “De momento, no obran en autos elementos que permitan individualizar a los autores de las conductas denunciadas”, afirmó.
“Por ende, es falso que se haya realizado imputación judicial alguna y también que se hayan transferido 1600 millones de pesos al Partido Justicialista”, manifestó Ibáñez.