Nacionales

El cierre de listas altera el Gabinete de Milei: los ministros que suenan para candidatos y los que se resisten

Patricia Bullrich se prepara para integrar la lista de postulantes a senadores de LLA, pero Sturzenegger y Caputo -los preferidos de Karina Milei- Pettovello y Francos no quieren dejar sus cargos; los destinos de Cúneo Libarona y Petri

LA NACIONJaime RosembergE

Los ministros Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo
Los ministros Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y Luis CaputoHernan Zenteno – La Nacion

Hay una ministra que ya sabe que será candidata, otros que esperan que no les llegue el llamado y algún otro que, en tiempos de recambios, corre peligro de perder su cargo sin entrar en ninguna boleta. La inminencia del cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre llenan hoy de incertidumbre el gabinete de Javier Milei.

Luego de acordar con el expresidente Mauricio Macri la alianza en la ciudad, la dueña de la lapicera electoral, Karina Milei, se prepara para tomar las decisiones más fuertes hasta el domingo 17, día de cierre de las listas de postulantes a diputados y senadores nacionales que asumirán en diciembre. Y nadie en el gabinete está totalmente seguro de conservar su lugar, a tiro de un cambio de rumbo ordenado por la presidenta de La Libertad Avanza.

En medio de la incertidumbre, y luego del trabajoso cierre de alianzas que culminó en la madrugada del viernes, asoma una firme certeza en el gabinete. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, seguirá el camino iniciado por el portavoz presidencial, Manuel Adorni (fue candidato ganador a legislador porteño y asumirá en diciembre), y encabezará la lista de candidatos a senadores nacionales de LLA (ahora en coalición con Pro) en la ciudad de Buenos Aires. “Al principio no quería, pero con el tiempo se fue haciendo a la idea”, comentan cerca de la ministra, que tiene muchos años en el Ejecutivo, pero que también posee una extensa experiencia legislativa, en su caso como diputada nacional.

Manuel Adorni, que inició el camino de los funcionarios-candidatos, Sandra Pettovello y Javier Milei, en el set de la Misa del Gordo Dan
Manuel Adorni, que inició el camino de los funcionarios-candidatos, Sandra Pettovello y Javier Milei, en el set de la Misa del Gordo DanX

Dejar su puesto en el gabinete para asumir un rol destacado en el próximo Senado, sobre todo para confrontar contra la hoy opositora vicepresidenta Victoria Villarruel, es el plan más factible, según coinciden en el Gabinete. Quienes la conocen aseguran que dará el paso hacia el Poder Legislativo tomando en cuenta que las encuestas la favorecen, pero pondrá condiciones con dos objetivos posibles en el horizonte: la jefatura de gobierno porteño en 2027 o, en todo caso, ser la compañera de fórmula de Milei y eventual vicepresidenta ese mismo año.

Mientras se prepara para ser candidata, Bullrich intenta negociar con Karina Milei lugares para su tropa. Con dos lugares “entrables” para Pro (quinto y sexto lugar), la ministra quiere que Sabrina Ajmechet también renueve su banca de diputada por la ciudad.

Lo mismo ocurre en la provincia de Buenos Aires: mientras Pro se aseguró hasta el momento tres diputados nacionales, Bullrich pretende espacios para dos de los suyos. Están en carrera Daniela Reich, esposa del intendente de Tres de Febrero y también ex-Pro, Diego Valenzuela; el exsenador por Tucumán y hoy funcionario Pablo Walter, y el diputado Gerardo “Gerry” Milman, aunque este último ya habría sido vetado por “el Jefe” por su vinculación con la causa judicial por el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Kirchner.

Sturzenegger y Caputo
Sturzenegger y CaputoX

Desde el armado porteño que encabeza Karina Milei a través de la legisladora Pilar Ramírez (que también podría ser candidata) se evalúan otras opciones, a modo de contrapeso de un eventual crecimiento desmedido de Bullrich. Allí resuenan los nombres del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el de Economía, Luis “Toto” Caputo, que levantó notablemente su perfil en las últimas semanas, con declaraciones que, incluso dentro del propio universo libertario, fueron leídas en clave electoral.

“Federico creció mucho, es una buena opción para la jefatura de gobierno en 2027”, repiten cerca de Karina Milei, aunque Sturzenegger no estaría convencido de dejar su lugar. “Está feliz donde está”, dicen cerca del ministro desregulador, que, a pesar de los traspiés de la semana pasada en el Congreso (Diputados rechazó seis de sus decretos), se muestra dispuesto a avanzar con su trabajo, elogiado hasta el cansancio por el Presidente.

Con la camiseta violeta más a la vista que nunca, Caputo habló la semana pasada en la reunión de la Fundación Faro de dar la “batalla cultural” contra la izquierda, y corrió el rumor de que también daría el salto. “Se mata si le dicen de ser candidato, se mata”, describió, de modo dramático, uno de sus antiguos compañeros de ruta, dando a entender que no estaría en sus planes, al menos por ahora, dejar el que tal vez es el puesto más importante del gabinete para ir al Congreso.

Más allá de su resistencia, aparece en los planes del armado nacional la idea de que “un economista” acompañe a Bullrich como segundo candidato al Senado. Federico Furiase, del equipo de Caputo y director del Banco Central, tiene varios de los principales boletos para ser el elegido, al menos según los comentarios en voz baja en el Gobierno y el Ministerio de Economía.

Licenciado en Economía y magíster en Finanzas de la Universidad Di Tella, Furiase levantó su perfil, y su inclusión estaría destinada a dar las batallas que se vienen en el Senado, desde una posición de solvencia técnica, y sin que Caputo tenga que dejar su puesto.

Guillermo Francos hoy está fuera de la lista de candidatos de LLA. Lo prefieren en el Gabinete
Guillermo Francos hoy está fuera de la lista de candidatos de LLA. Lo prefieren en el GabineteRicardo Pristupluk

Fuera de la lista de posibles candidatos está por el momento el jefe de Gabinete. Guillermo Francos, empoderado en las últimas semanas en la mesa chica libertaria y protagonista del ala “dialoguista” que Milei necesitará rearmar, sobre todo para evitar nuevos fracasos en el Congreso como el de la semana pasada en la Cámara de Diputados. “Siempre fue muy valorado aquí adentro”, afirma uno de sus colaboradores en la Casa Rosada, minimizando antiguos y repetidos choques.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que enfrentó los meses difíciles con la reconversión de los planes sociales, no tiene en sus planes dejar su sillón, pero cerca suyo no lo descartan del todo.

Con síntomas de desgaste como ministro de Justicia y con su segundo, Sebastián Amerio, con diálogo directo con el asesor Santiago Caputo, Mariano Cúneo Libarona podría ser una de las piezas de recambio en los próximos meses, aunque su destino no será electoral.

El canciller Gerardo Werthein, de diálogo permanente con Karina Milei, y el ministro de Salud, Mario Lugones, no son mencionados como postulantes y seguirán en funciones.

Luis Petri y su hermana Griselda, candidata en Mendoza
Luis Petri y su hermana Griselda, candidata en Mendoza

“Voy a estar donde el Presidente decida”, repitió el ministro de Defensa, Luis Petri, en las últimas semanas, cuando se lo consultó sobre una eventual postulación a diputado. Con su hermana Griselda Petri como primera candidata a diputada provincial en Mendoza, fruto del acuerdo de los Milei con el gobernador radical Alfredo Cornejo, el dirigente de la UCR y cercano a Patricia Bullrich no sería de la partida en esta elección, aunque su deseo de gobernar la provincia cuyana en un futuro siga intacto.

Por Jaime Rosemberg

Fuente: La Nación

Territorio Político