Críticas al discurso de Milei en Davos
Denunciaron a Javier Milei ante la Corte de La Haya y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Gregorio Dalbón denunció a Javier Milei por incitación a la violencia. La causa llegó a la justicia local y será presentada en la Corte Penal de la Haya y la CIDH.
El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei al afirmar que “decir que nos va a buscar a todos los que pensamos diferente, hasta el último rincón, es un delito”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, confirmó que la denuncia en Argentina, basada en la publicación que escribió ayer el Presidente en sus redes sociales, fue presentada ante el juez federal Daniel Rafecas y que la fiscal del caso será Paloma Ochoa.
En el ámbito internacional, la denuncia será presentada en la Corte Penal de la Haya y en la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
“Creo que la causa da para instruirla, para investigar al Presidente y para preguntarle qué es lo que quiere hacer con la Argentina y con ese pensamiento único. La incitación a la violencia colectiva, prácticamente decir que nos va a buscar a todos los que pensamos diferente a él, hasta el último rincón del mundo, es un delito”, aseguró.
Dalbón explicó que también llevó esta denuncia al ámbito internacional por los siguientes motivos:
- A la Corte de la Haya, en relación con el Estatuto de Roma, que permite denunciar “cualquier situación que pueda llegar a afectar la democracia en un país”.
- Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la violación al Pacto de Derechos Civiles y a varios artículos vinculados con la libertad de expresión y la libertad de conciencia para elegir una convicción política.
“Lo que está haciendo este hombre es tratar de encontrar un pensamiento único, y está violando pactos internacionales que están dentro de nuestra Constitución”, indicó.
Según Dalbón, la Comisión debería exigirle al Estado argentino “que se disculpe por las palabras que ha manifestado el Presidente”, cerrando así el capítulo sin que intervenga la Corte Interamericana.
Asimismo, manifestó que lo que pretende es que el presidente Milei “tenga un acto de lucidez” y que “pida disculpas” para poder seguir gobernando democráticamente un país “donde podamos pensar de la manera que políticamente queramos” y no bajo un pensamiento impuesto desde el poder.
“Cuando dice ‘zurdos tiemblen’, es realmente muy preocupante porque somos muchos los que no pensamos como Milei. No tenemos por qué temblar por no pensar como él. Apuntamos a que tome conciencia de la grave violencia institucional que ha afectado a la Argentina con sus palabras, que realmente están escritas, que no se le escaparon en una entrevista y que las ratifica en cada momento. Porque eso del pensamiento único era en la época de la dictadura militar”, expresó.
Al ser consultado por las declaraciones posteriores del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que el Presidente quiso decir que los “iba a buscar para debatir”, Dalbón calificó la explicación como “algo ridículo”.
“El rol que le toca es el de justificar lo injustificable. Tanto él como el vocero, lo único que tratan de hacer es sostener a una persona que está totalmente incapacitada, a mi criterio, para ser Presidente de la Nación”, sostuvo Dalbón.
La UCR se suma
En un comunicado, expresaron “solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos por el presidente”.
Las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos generaron una inmediata reacción tanto en redes sociales como entre referentes y espacios políticos de diversos sectores.
La Unión Cívica Radical lanzó un duro comunicado expresando “solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos por el presidente”.
“Asistimos azorados a una nueva aberración del presidente Javier Milei y expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos en su discurso ante el Foro de Davos. A inmigrantes, mujeres, miembros de la colectividad LGBT y militantes políticos, les acercamos nuestro abrazo fraterno“, reza el comunicado en su inicio.
Y agregan: “Exigimos que Milei cese con los agravios a quienes piensan diferente, termine con la propagación de información falsa sin ninguna rigurosidad científica y pida disculpas a los millones de ciudadanos heridos por sus palabras”.
“Argentina debe ir a los Foros Económicos a buscar inversiones, a relacionarse con el mundo desarrollado y a promover nuestros productos, y no a utilizar el ámbito de Davos para promocionar su extravagancia conceptual plagada de falsedad, afirmaciones racistas y discriminatorias”.
Por último, la UCR reafirma: “Es hora que el Presidente deje a un lado sus guerras imaginarias y sus ansias de liderazgo mundial y regrese al país para cumplir con las responsabilidades para las que fue votado”.
Santiago Cafiero: “No hay que dejar pasar estos agravios”
El diputado de UxP planteó que los dichos del Presidente se dan en medio de una “crisis de la globalización, la democracia liberal y el multilateralismo”.
El diputado de Unión por la Patria (UxP) y ex canciller Santiago Cafiero cuestionó hoy el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos y afirmó que los “agravios” del mandatario “no se pueden dejar pasar“.
“No hay que dejar pasar estos agravios, tiene que manifestarse la política y las instituciones de la democracia”, sostuvo Cafiero en declaraciones a Splendid AM 990.
En esa línea, el legislador de UxP planteó que los dichos del Presidente se dan en medio de una “crisis de la globalización, la democracia liberal y el multilateralismo“.
“Algunos de los que ven esto tratan de resolverla y de potenciar los principios que se promulgan en esos foros, con agendas que buscan contemplar el medio ambiente y a los colectivos LGBTQ+”, argumentó Cafiero.
Pero, dijo, hay “otra mirada” que sostiene que esa agenda es “minoritaria” y “distorsiona esta suerte de darwinismo social a la que el Presidente nos quiere invitar“.
“(Donald) Trump entra a la escena mundial con la misma lógica que Milei y también figuras como (Elon) Musk, que empiezan a tener un vínculo con el Estado que no tiene que ver con la representación sino con la influencia”, analizó el ex canciller.
Milei había cargado hoy en Davos contra el “wokismo”, el término utilizado por la derecha para referirse al progresismo, y sostuvo entonces que “el feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del Estado”.
Horacio Rodríguez Larreta: “Basta de violencia”
Horacio Rodríguez Larreta criticó el discurso de Javier Milei en Davos, condenando “insultos y amenazas” que, según él, alejan a la democracia y el pluralismo.
El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, criticó hoy el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos y llamó a que no haya “más violencia”.
“Las palabras importan. Insultar, humillar y amenazar a quienes piensan diferente nos aleja de la democracia y el pluralismo”, expresó Rodríguez Larreta en sus redes sociales.
Durante su discurso, Milei había cargado contra el “wokismo”, el término utilizado por la derecha para referirse al progresismo.
“Es el resultado de subversión cultural. El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado”, había considerado Milei.
Fuente: Noticias Argentinas