El jueves a San Cayetano
Representantes de ATE y la UTEP se reunieron para ultimar detalles de la movilización de San Cayetano
Rodolfo Aguiar, Fernando Benítez, Mariano Marini y Rafael Villanueva mantuvieron un encuentro de la marcha del jueves por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar y una comitiva de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), conformada por Fernando Benítez (Corriente Clasista y Combativa), Mariano Marini (Barrios de Pie) y Rafael Villanueva (Movimiento Evita) se reunieron para ultimar detalles sobre la movilización de San Cayetano, que se realizará este jueves 7 bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
La marcha, que se lleva a cabo anualmente en el día del patrono del pan y el trabajo, comenzará en el santuario situado en el barrio porteño de Liniers, a las 8.00hs., y se dirigirá hacia Plaza de Mayo. Cerca de las 13hs. habrá una concentración en Diagonal Norte y Florida como previa a la que se realizará luego frente a la Casa Rosada.
Además de las agrupaciones que conforman la UTEP, ATE se movilizará junto al Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo que integran más de 100 organizaciones, entra las que se encuentran las dos CTA (CTA – T y CTA-A), la CGT, movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos.
“Tenemos un Gobierno que solo se dedica a juntar dólares para pagarle al FMI. Nos conducen directamente hacia una tragedia. Esta movilización del 7 de agosto tiene que ser multitudinaria y convertirse en la antesala de un nuevo paro general”, señaló Aguiar.
Desde ATE Capital informaron que en la Ciudad de Buenos Aires habrá un cese de tareas con retiros de los lugares de trabajo a partir del mediodía, para posibilitar la asistencia a la movilización. Su secretario general, Daniel Catalano, afirmó que los empleados del Estado están siendo “muy golpeados y afectados” por la gestión del presidente Javier Milei, “por su hostigamiento, persecución, crueldad y abandono”, impartido desde de las políticas públicas que llevan adelante.
“En ese contexto es que vamos a movilizarnos masivamente junto a nuestras centrales obreras para que el mensaje a Javier Milei le llegue muy claro. Este pueblo ya no aguanta más. Es importante poder generar un marco dentro de la democracia y dentro de las reglas de la democracia, en donde se dejen de vulnerar nuestros derechos y podamos ser un factor tenido en cuenta, desde el gobierno, para poder empezar a darle soluciones a toda nuestra comunidad”, concluyó Catalano.
Fuente: Noticias Argentinas