Votaron Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes
Juntos por el Cambio dio el batacazo en San Luis, ganó cómodo en Mendoza y en Corrientes, mientras el PJ arrasó en Tucumán
Tucumanos y puntanos definieron a su nuevo gobernador; hubo PASO mendocinas, y 20 bancas provinciales se eligieron en la provincia del Litoral. Además, votaciones municipales en Córdoba. Cobertura minuto a minuto.
San Luis y Tucumán definieron este domingo a su nuevo gobernador; Mendoza dirimió a través de las PASO sus candidatos y Corrientes puso en juego 20 bancas provinciales. También hubo comicios municipales en Córdoba. Seguí la cobertura de Clarín, minuto a minuto.
Ínfima diferencia entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en la pelea por la intendencia de San Miguel de Tucumán
Con el 73 por ciento de las mesas escrutadas, continuaba cabeza a cabeza la pelea por la intendencia de San Miguel de Tucumán entre Rossana Chahla y Beatriz Ávila. La diferencia ente ambas era ínfima.
Chahla, candidata del kirchnerismo, acumulaba el 42.55% por ciento de los votos, mientras que la representante de Juntos por el Cambio, fuerza que pretende mantener el control de la capital provincial, tenía el 42.12%.
Rodríguez Larreta en San Luis: “Este resultado es un termómetro de la voluntad de cambio”
Horacio Rodríguez Larreta estuvo en San Luis para acompañar a Luis Poggi, quien fue electo como nuevo gobernador de esa provincia, y manifestó que “este resultado es un termómetro de la voluntad de cambio” en el país.
“La conformación del frente hizo posible el cambio. La vocación de sumar no concluye nunca. El ejemplo es el de Claudio, mirá el resultado: les ganamos a los Rodríguez Saa después de más de 40 años”, destacó el Jefe de Gobierno porteño.
Wado de Pedro celebró junto a Jaldo y Manzur en Tucumán con un palo para la Justicia
Wado de Pedro celebró en Tucumán junto a Osvaldo Jaldo y Juan Manzur la holgada victoria del peronismo las elecciones para gobernador en Tucumán y no dejó pasar la oportunidad de lanzar un cuestionamiento hacia la Justicia.
“(Quiero) felicitar al pueblo tucumano por la valentía y la insistencia de seguir acompañando gobiernos peronistas y no caer en la tentación del discurso único y de la intervención judicial”, dijo en relación a la postergación de las elecciones del mes pasado por un fallo de la Corte Suprema, que derivó en la declinación de la candidatura de Manzur y la presentación de su vice, Jaldo.
Junto al gobernador saliente y al flamante mandatario provincial electo, De Pedro, quien está en carrera para competir como precandidato a presidente por el oficialismo, agregó: “Lo que pasó en Tucumán es importante. Cuando no se pueden resolver las discusiones en las urnas no se puede ir a tocar las puertas del Poder Judicial, que es muy importante para la República Argentina pero no tiene que estar politizado en los niveles que está hoy”.
Nicolás del Caño felicitó al Frente de Izquierda de Tucumán por la elección realizada ante “aparatos millonarios”
Nicolás del Caño felicitó a toda la militancia del Frente de Izquierda de Tucumán, y en particular a la candidata a vicegobernadora por ese espacio, Alejandra Arreguez, por la “gran campaña realizada contra el régimen fraudulento de los acoples”.
“Un gran abrazo a toda la militancia de Tucumán que enfrentó a aparatos millonarios. Fuerza para seguir en cada lucha del pueblo trabajador y encarar los desafíos de la izquierda obrera y socialista”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado nacional.
Una feroz pelea entre hermanos puso fin a la supremacía del clan de los Rodríguez Saá en San Luis
Desde diciembre no habrá un Rodríguez Saá sentado en el principal sillón de esta provincia, algo que sucedió únicamente en seis años de los cuarenta desde el regreso de la democracia. Las dos excepciones fueron delfines de los hermanos.
Gerardo Morales: “La transformación es imparable”
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial, Gerardo Morales, sostuvo hoy que “lo que demuestra Juntos por el Cambio en cada elección es que la transformación es imparable”.
“En Córdoba, como en todo el país, nos consolidamos con firmeza”, destacó en Twitter. Y precisó: “Hoy ganamos en Monte Buey, Jesús María, Villa Dolores, Devoto San José, La Rinconada, Huanchilla, Villa del Dique y Villa Yacanto. ¡Felicitaciones a los candidatos y candidatas!”.
12.06.2023 00:49
Macri saludó a los candidatos de Juntos por el Cambio que ganaron este domingo: “Paso a paso crece la esperanza”
El saludo de Massa para Osvaldo Jaldo
Larreta llegó al bunker de Poggi en San Luis
Horacio Rodríguez Larreta, en el bunker de Poggi
Horacio Rodríguez Larreta viajó a San Luis para acompañar a Claudio Poggi luego de la histórica elección donde derrotó al peronismo de los hermanos Rodriguez Saa.
Además de Larreta, allí también estaban los radicales Martín Lousteau y Gerardo Morales, y Margarita Stolbizer.
12.06.2023 00:20
Bullrich felicitó a Claudio Poggi por el triunfo “histórico” en San Luis
La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, saludó a Claudio Poggi por el triunfo en San Luis, donde cortó la hegemonía del peronismo y de los hermanos Rodriguez Saa. “El triunfo de JxC en San Luis es histórico, luego de 40 años. Y muestra que estamos frente a una nueva etapa en todo el país”, tuiteó Patricia.
Allí aparece Bullrich en un video, donde habla por teléfono con Poggi y lo felicita. “Estaba segura el otro día cuando te decía que ganabas. Esperemos el numero final, pero es histórico. Te felicito. Vamos Juntos por el Cambio”, le dijo la ex ministra de Seguridad
Con el 30% de los votos, hay empate técnico en la capital de Tucumán
La candidata del kirchnerismo Rossana Chahla (42.82%) aventaja por apenas centésimas a la de Juntos por el Cambio, Beatriz Ávila (42.14%).
De confirmarse la tendencia, JxC perdería la intendencia de la capital provincial.
La lista de gobernadores y vices que viajaron a Tucumán para saludar a Jaldo
– Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero
– Carlos Haquin, vicegobernador de Jujuy
– Antonio Marocco, vicegobernador de Salta
– Ricardo Quintela y Florencia López, gobernador y vicegobernadora de La Rioja
– Raúl Jalil, gobernador de Catamarca
– Gildo Insfrán, gobernador de Formosa
Elecciones legislativas en Corrientes: Gustavo Valdés logró un amplio triunfo y festejó con Horacio Rodríguez Larreta
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, no necesitó esperar el resultado oficial del escrutinio. Minutos después de las 18.00 anunció a través de sus redes sociales el contundente triunfo de la coalición que encabeza en los comicios legislativos realizados este domingo en la provincia litoraleña..Horacio Rodríguez Larreta viajó a Corrientes para festejar el triunfo electoral del gobernador Gustavo Valdés.
Elecciones a gobernador en San Luis: Juntos por el Cambio da la sorpresa y aventaja al peronismo en una reñida pelea
Con demora en la carga de los datos oficiales, Claudio Poggi espera con expectativas de triunfo los resultados de la elección en esta provincia. En el búnker de Cambia San Luis ya prepararon los globos celestes y blancos para el festejo, al que se sumarán Horacio Rodriguez Larreta y Gerardo Morales, mientras que en la sede del PJ provincial el clima era de desconsuelo entrada la noche.
Wado de Pedro viajó a Tucumán para capitalizar el triunfo de Jaldo
El ministro del Interior se encuentra en Tucumán y se apresta a reunirse con Osvaldo Jaldo, quien esta noche ganó la gobernación por amplia ventaja.
Sus voceros difundieron una fotografía donde se ve al aún no lanzado precandidato a presidente junto al gobernador saliente Juan Manzur. Wado de Pedro viajó a Tucumán para capitalizar el triunfo de Jaldo. Foto prensa De Pedro.
Alberto Fernández saludó el triunfo de Osvaldo Jaldo y volvió a criticar a la Corte Suprema
El Presidente se expresó a través de Twitter esta noche tras la amplia ventaja que consiguió Osvaldo Jaldo en Tucumán y sostuvo que la Corte Suprema “intentó desfavorecer esta elección”.
Alberto Fernández viaja este lunes a Tucumán
El Presidente estará por la tarde en Tucumán, donde el candidato del kirchnerismo Osvaldo Jaldo gana la gobernación.
Según informó presidencia, Fernández se reunirá con Juan Manzur en la Casa de Gobierno.
En Mendoza el Frente de Todos queda tercero
El kirchnerismo postuló cuatro listas en la PASO de Elegí Mendoza. Entre todas obtienen el 16% de los votos.
Omar Parisi es el candidato más votado del kirchnerismo dentro de su interna.
Corrientes: con 10% escrutado Valdés mantiene su amplia ventaja
Corrientes votó este domingo diputados y senadores provinciales. La fuerza referenciada en el gobernador Gustavo Valdés ECO + Vamos Corrientes se impone con más del 63% de los votos para ambas cámaras.
Bullrich en Mendoza: “Cornejo vuelve a la provincia que tanto quiere”
La precandidata presidencial Patricia Bullrich viajó a Mendoza para celebrar el triunfo de Alfredo Cornejo en las PASO llevadas a cabo hoy en la provincia. Destacó que el dirigente radical “vuelve como gobernador a la provincia que tanto quiere para seguir el impulso que Mendoza tiene en el país”.
También felicitó a ex diputado Luis Petri, quien compitió en la interna de JxC contra Cornejo. “También ha sumado sus votos a Cambia Mendoza, y eso ha hecho que entre las dos listas hoy tengamos una diferencia enorme con quienes han quedado relegados en la elección”.
En Tucumán, el candidato de Javier Milei obtiene apenas el 2%
Ricardo Bussi, con Fuerza Republicana auspiciada por Javier Milei, no llega al 3% de los votos.
El precandidato a presidente por la Libertad Avanza viajó en reiteradas oportunidades a la provincia para apoyar a Bussi, uno de sus candidatos con más vuelo en el interior del país. Ricardo Bussi votó en el barrio Los Lapacho. Foto Rafael Mario Quinteros
Mendoza: JxC aventaja y Cornejo gana la PASO
La agrupación Cambia Mendoza obtiene el 43% de los votos en las primarias celebradas este domingo. La PASO de dicha agrupación la gana Alfredo Cornejo con el 60% de los votos contra el 40% de Luis Petri.
En segundo lugar aparece la agrupación de Omar de Marchi, La unión mendocina, con el 19% de los votos. De Marchi rompió meses atrás con JxC tras no acordar su candidatura.
11.06.2023 22:31
Tucumán: el Frente de Todos y JxC pelean voto a voto la capital
Con el 4% de los votos contabilizados, Rossana Chahla (Frente de Todos) se impone con el 43% de los votos y le arrebata la capital provincial a Juntos por el Cambio.
Detrás asoma la candidata de la oposición, Beatriz Ávila, con el 41%.
Tucumán: Jaldo aventaja por más de 45 puntos a Sánchez
El candidato de Manzur para la gobernación consigue una amplia ventaja, casi el 70% de los votos, por sobre el postulante de Juntos por el Cambio.
En tercer lugar, con el 2% de los sufragios, aparece el candidato auspiciado por Javier Milei, Ricardo Bussi.
Tucumán escrutó el 10% de los votos.
San Luis: los primeros datos dan ganador a Jorge Fernández
Pasadas las 22 se conocieron los primeros datos del escrutinio provisorio en San Luis. El lema de Adolfo Rodríguez Saá, Unión por San Luis, obtiene el 51% de los votos y encabeza el sublema de Jorge Fernández, con el 95%.
En tanto, el lema Cambia San Luis impulsado por Juntos por el Cambio se queda con el 47% y su principal candidato, Claudio Poggi, con el 99% de los votos.
En San Luis se escrutó el 7% de los votos.
Tucumán: se demoran los resultados, pero ya llegaron los gobernadores para los festejos
Mientras se esperan los resultados del escrutinio provisorio, que ya llevan más de una hora de demora, el gobernador Juan Manzur anunció en la Casa de Gobierno de Tucumán que “llegaron algunos amigos de la región”.
“Vendrán gobernadores y vicegobernadores, al igual que diputados y senadores nacionales”, precisó el dirigente que no pudo postularse para vicegobernador.
En Tucumán ya se encuentran varios gobernadores peronistas para participar en las celebraciones por la victoria que espera el Frente de Todos.
Aterrizaron Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero).Juan Manzur en el bunker de campaña donde esperan los resultados oficiales. Foto Rafael Mario Quinteros
En Tucumán detuvieron a 21 personas con pedido de captura que fueron a votar
Los prófugos de la justicia que aún en esas condiciones se acercan a las escuelas para cumplir con su deber cívico se convirtieron ya en un clásico de las jornadas electorales.
En Tucumán, el ministerio de Seguridad provincial informó que detuvo a 21 personas que tenían pedido de captura cuando se acercaron a emitir su voto.
A su vez, otras 6 fueron detenidas por otro tipo de contravenciones.
11.06.2023 22:04
A las 22 horas todavía no hay datos oficiales en Tucumán y Mendoza
11.06.2023 21:43
Rodríguez Larreta celebró los triunfos en Córdoba y ratificó su apoyo a Juez
El precandidato a presidente hizo un recuento de todos los municipios donde este domingo se impuso Juntos por el Cambio en los comicios municipales de Córdoba.
Tras la polvareda que levantó su pedido explícito de sumar a Juan Schiaretti a la coalición, ratificó el apoyo de Luis Juez, quien había enfurecido por esta movida, candidato a gobernador.
Alejandro Alfie
Manzur: “Estamos muy conformes por la afluencia de votantes”
El gobernador Juan Manzur habló en la Casa de Gobierno de Tucumán y dijo que “hubo una gran afluencia” de gente que fue a votar este domingo en las elecciones, donde votó “más del 80%” de los ciudadanos empadronados.
”Estamos esperando los datos de las primeras mesas. Estamos muy conformes por la afluencia, la magnitud y la manera en que el pueblo tucumano se volcó a las urnas”.
Primeros datos oficiales marcan una amplia ventaja para Valdés en Corrientes
La provincia eligió diputados y senadores provinciales este domingo. Con el 5% escrutado, la fuerza oficialista ECO + Vamos Corrientes consigue más del 62% de los votos en ambas cámaras.
En segundo lugar aparece el Frente de Todos con 32%.
Cómo fueron los resultados de las elecciones en cada provincia, hasta ahora
Antes de los cuatro comicios de este domingo, se llevaron a cabo nueve elecciones en todo el país, con resultados diversos, en su mayoría positivos para los oficialismos provinciales.
Río Negro: En las elecciones del 16 de abril, Alberto Weretilneck se impuso con el 42,4% de los votos, 19 puntos más que su rival, Aníbal Tortoriello, de JxC. El gobernador, del espacio provincial Juntos Somos Río Negro, asumirá en diciembre su tercer mandato, tras haber sido senador de 2019 a 2023.
Neuquén: También el 16 de abril, Rolando Figueroa dio el principal batacazo del año, al imponerse con un frente propio aliado a Juntos por el Cambio sobre el Movimiento Popular Nequino, que venía gobernando la provincia desde 1962. El senador, ex MPN, le ganó a Marcos Koopman por 2,5 puntos: 36,9% a 34,4%.
Jujuy: El 7 de mayo fue electo gobernador Carlos Sadir, delfín local del radical Gerardo Morales, con el 49,6% de los votos, 27 por encima del peronista Rubén Rivarola. Será el tercer mandato consecutivo que gobernará la UCR en la provincia del norte.
La Rioja: Ricardo Quintela se impuso con autoridad en los comicios del 7 de mayo y en diciembre comenzará su segundo mandato como gobernador. El actual mandatario provincial, aliado del gobierno nacional, ganó con el 50,63%, muy por encima del cambiemita Felipe Álvarez, que sacó el 31,89%.
Misiones: Mario Passalacqua arrasó con el provincial Frente Renovador de la Concordia, con más del 64% de los votos. Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, fue segundo con el 26,5% de los sufragios, a casi 38 puntos de distancia del vencedor en los comicios del 7 de mayo. Será el segundo mandato de Passalacqua, que gobernó de 2015 a 2019.
Salta: El 14 de mayo resultó reelecto en su cargo Gustavo Sáenz, dirigente cercano al massismo, quien se impuso con el 47,5% de los votos, 30 más que el candidato de Juntos por el Cambio, el radical Miguel Nanni. El PJ terminó tercero, con Emiliano Estrada, que sacó el 16,1%.
La Pampa: En una elección de mucha paridad, el peronista Sergio Ziliotto sacó el 47,6% de los votos y superó a Martín Berhongaray, radical de Juntos por el Cambio, que alcanzó el 42,1% en los comicios del 14 de mayo. Será el segundo mandato del gobernador aliado al Frente de Todos.
Tierra del Fuego: Gustavo Melella fue reelecto por otros cuatro años más al imponerse sobre Héctor Stefani, del PRO. El gobernador aliado al Frente de Todos sacó 65% de los votos y superó por más de 50 puntos al segundo candidato más votado en los comicios del 14 de mayo.
San Juan: En las elecciones del pasado 14 de mayo sólo se eligieron autoridades legislativas e intendentes, debido a la suspensión de los comicios a gobernador tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que impidió que se presentara Sergio Uñac, actual mandatario. Los comicios para gobernador, sin Uñac, se llevarán a cabo el próximo 2 de julio.
Fuente: Clarín