“Es la figura que genera más adhesión y pasion”, Trotta
“El exministro de Educación y actual director de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, Nicolás Trotta, dijo hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es la figura dentro del Frente de Todos que “mayor adhesión y pasión genera”, de cara a las elecciones de este año.
“No tomó una decisión, su mensaje muchos lo interpretan como que hay posibilidades y otros como que ha cerrado la puerta. Todos somos conscientes que de cara a nuestro frente político, Cristina es la figura que mayor adhesión y pasión genera”, dijo esta mañana en declaraciones a radio AM 750.
Trotta acompañó ayer en el escenario del Teatro Argentino de La Plata a la Vicepresidente, en la clase magistral que ofreció en el marco de la inauguración de la Escuela Justicialista.
“Estamos todos muy contentos que haya sido Cristina quien le dio el puntapié inicial a esta iniciativa colectiva. Dedico una parte a la trascendencia de la formación de los distintos cuadros políticos para dar herramientas a la militancia en la construcción política y la necesidad de ser claros al momento de construir una hoja de ruta para Argentina”, agregó.
En tanto, Trotta señaló que había “expectativas” por el discurso de la exmandataria ya que el Teatro Argentino “es un lugar simbólico para la carrera política de Cristina”.
Sobre la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, precisó que “ya tiene abiertos sus cursos para que de manera gratuita de cualquier parte del país puedan participar” quienes estén interesados y que ya se recibieron “una enorme cantidad” de mensajes.
“Hace varios meses veníamos conversando con diferentes referentes del justicialismo sobre esta iniciativa. Conversamos con (el diputado) Máximo Kirchner y con (el Secretario General en SUTERH) Víctor Santa María”, afirmó.
También destacó que mantuvieron conversaciones con el ministro de Economía Sergio Massa y con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y que la escuela “debe englobar y construirse colectivamente de cara a todo el PJ”.
“Esta escuela debe ser protagonista de una agenda de cara al futuro. La escuela tiene que ayudar a fortalecer la unidad en el campo de las ideas de nuestro frente político que ha sido una de las mayores debilidades de estos años”, remarcó.
En tanto, advirtió que en este proceso electoral hay que ser “muy claros con la propuesta” porque se va a enfrentar espacios que tienen como banderas “las políticas de ajuste, la reducción de derecho y los discursos de odio”.
“Hay que ponerle nombre y apellido a muchas decisiones que hay que tomar para resolver problemas estructurales”, completó.
Fuente: Télam