El Gobierno lanza créditos a tasa bonificada para productores vitivinícolas
El presidente del BICE Fideicomisos, Jorge Tanús, se refirió a los nuevos créditos anunciados por el Gobierno nacional que entrarán en vigencia para la Vendimia 2022 a través de los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Desarrollo Productivo, y del Banco de la Nación. Se trata de una línea de créditos que tendrá como principal objetivo financiar el capital de trabajo en la cosecha, el acarreo de uva y la elaboración de productos vitivinícolas.
“Estos créditos estarán disponibles a partir de las próximas semanas y hasta el 30 de junio. Fueron ideados para quienes realizan la actividad vitivinícola en todo el país y tendrán como destinatarios las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas con certificado MiPyME vigente”, manifestó Tanús.
Con respecto a la línea de financiamiento para las empresas de la provincia de Mendoza, el titular del BICE Fideicomisos afirmó que se destinarán $1.500 millones con el fin de “que el crecimiento llegue a cada productor mendocino”, sostuvo. Los créditos ascenderán hasta 2.000 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (en febrero de 2022 el monto ascendería a $66 millones) y tendrán un plazo de 300 días corridos.
Como principal atractivo, el plan contempla una bonificación de tasa de interés por parte del FONDEP en hasta 7 puntos porcentuales anuales durante toda la vida del crédito. “La implementación de este plan tendrá un costo de $90 millones en bonificación de tasa. Con esto buscamos fortalecer la producción de las economías regionales, otorgando facilidades de crédito para fomentar el desarrollo del entramado productivo”, aseguró Tanús.
Mendoza tiene un rol preponderante en la producción nacional de vinos. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, durante el 2020 la provincia abasteció el 80,1% del mercado interno y aportó el 92% de los U$S 791 millones exportados en concepto de vino. También se destaca su desempeño al interior de la provincia, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza sostiene que el sector representó el 3% del PBI provincial en el 2020.
“Desde BICE Fideicomisos seguimos contribuyendo al desarrollo productivo de la Argentina. Nuestro principal desafío es implementar de manera innovadora herramientas financieras para generar impactos positivos en cada lugar del país”, concluyó.
Las bodegas elaboradoras, productores y cooperativas podrán informarse en el Banco de la Nación Argentina y en el Centro de Ayuda Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo en la sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura ubicado en calle San Martín 430 de la Ciudad de Mendoza.