7 días de Política: “Haciendo lo que haga falta”
La segunda ola inundó la República Argentina. Más de 20 mil infectados por coronavirus es el promedio con el cual convivimos. El sistema sanitario responde. En las salas de terapia intensiva hay espacio, aún.
El presidente Alberto Fernández, quien también de contagio de Covid a pesar de tener dos dosis de la vacuna explicó: “No estoy haciendo más que lo que hace el mundo”.
Reafirmó que los mayores contagios por coronavirus ocurren en el transporte público y los encuentros sociales, y llamó a “evitar toda reunión”. Además cuestionó las críticas a las medidas de restricción: “Dicen que estoy haciendo esto para evitar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). Por favor, ¿cómo alguien puede pensar semejante barrabasada?”.
“Hay que evitar toda reunión social porque es donde ocurren los contagios, no en las fábricas ni en las escuelas sino en el transporte público y las reuniones sociales”, dijo.
El Presidente dijo que no siente que haya “tenido diferencias” con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y señaló que coincidieron en que la “circulación nocturna tiene un efecto perjudicial” en el crecimiento de los contagios de coronavirus.
“Traté de que estemos de acuerdo todos para que se cumpla. Necesito estar de acuerdo con los gobernadores”, dijo, y agregó que, con Rodríguez Larreta, “estamos entendiendo las mismas cosas, que no hay que estar paveando por la calle después de las 12 de la noche”.
En tanto, el jefe de Estado aseguró que no le “importa” el resultado de las elecciones de este año, sino que “no se muera más gente por la pandemia” de coronavirus y cuestionó las “barrabasadas” que dicen dirigentes de la oposición en ese sentido.
“Si tengo que perder una elección por esto la pierdo, pero quiero dormir en paz. Dicen que estoy haciendo esto para evitar las PASO. Por favor, ¿cómo alguien puede pensar semejante barrabasada?”, se preguntó el Presidente, y agregó: “Hay que ser muy miserables para decir eso”.
Sobre cómo transita el contagio por coronavirus, Fernández dijo que tiene “controles diarios, a la mañana y a la noche”.
“Me sacan sangre, me sacaron placas de los pulmones, está todo bien. Gracias a Dios estoy bien, no tengo ningún malestar que me haga pensar que puedo emporar”, aseguró.
El presidente Alberto Fernández afirmó que “Argentina entró en la segunda ola de contagios” al anunciar en un mensaje televisivo las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional para enfrentar la situación actual de la pandemia, que empezaron a regir.
Fernández informó que quedará restringida la circulación nocturna entre las 0 y las 6 en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y que serán suspendidos en todo el país los “viajes grupales”, durante un período de tres semanas que el mandatario consideró “claves” en la lucha contra la segunda ola de coronavirus.
El líder de la oposición, Mauricio Macri también está aislado por sospecha de coronavirusLa situación se originó luego de mantener una reunión partidaria en la que estuvo el diputado bonaerense Alex Campbell, quien dio positivo en Covid-19.En tanto, Macri debió quedar aislado como prevención y hasta saber, en los próximos días, si se contagió o no.
La Secretaria Legal y Técnica del gobierno naciona, Vilma Ibarra dijo: “Siguen abiertas las puertas” para negociar la compra de vacunas Pfizer
Subrayó: “Vamos a retomar el diálogo las veces que sea necesario; es importante contar con esa y otras vacunas”.La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, afirmó que “siguen abiertas las puertas” para la negociación con la empresa Pfizer para la compra de vacunas.
“No pudimos llegar a un acuerdo y para nosotros fue un tema; no hubiese querido que fuera así, pero dejamos las puertas abiertas para seguir negociando en el futuro”, dijo Ibarra por A24.
La funcionaria confirmó que desde ese laboratorio “nos han requerido cláusulas que no podíamos incorporar porque la ley no nos autorizaba”, pero rehusó dar detalles al respecto por las “cláusulas de confidencialidad” existentes al respecto.
La funcionaria advirtió que “del exterior vienen cepas nuevas que generan preocupación, de mucho contagio. Estamos en un momento muy difícil con esta segunda ola, o ya tercera ola en otros lugares”.
Igualmente Ibarra recordó que “tenemos cerradas las fronteras para el turismo desde diciembre, pero argentinos y residentes” que viajen y vuelvan del exterior “deben saber que se les puede demorar” el reingreso.
Por su parte el ministro de Educación, Nicolás Trotta ratificó la continuidad de las clases presenciales: “Están dadas las condiciones”
Aunque existe preocupación frente a la segunda ola, las escuelas tienen un registro y atención diaria de las variables epidemiológicas en distintos puntos del país. Según las autoridades, los peores focos de contagio están dados por las reuniones sociales y no por la presencialidad educativa.
Existe un nivel de contagio de menos del 1% en alumnos y del 1.02% en docentes al cabo de un mes y medio de clases presenciales en todo el territorio argentino.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que la evidencia de datos y estrictos protocolos muestran que “hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad” y negó que la suba de casos esté relacionada con la vuelta a las aulas.
Fernández aclaró que “jamás nadie” ofreció una donación de vacunas
“Vivimos en un país donde las fake news se escriben en portales y diarios”, indicó el Presidente, ante una supuesta oferta de donación de dosis que habría sido rechazada por el Gobierno.
El presidente Alberto Fernández subrayó que “en este mundo nadie regala vacunas” contra el coronavirus, que “son el bien más preciado del presente”.